Respetados Amigos: En reproducción del último boletín de la - TopicsExpress



          

Respetados Amigos: En reproducción del último boletín de la sala penal de la corte suprema de justicia y para hacer de mas fácil acceso y entendimiento las providencias allí incorporadas (y otras halladas por el instituto de victimología de la Universidad Santo tomas), ponemos en su conocimiento y estudio las decisiones que se relacionan. 32983 – 21 de Octubre de 2013: Validez y credibilidad del testimonio del menor En reciente sentencia la corte se manifiesta frente a la credibilidad del testimonio del menor, insistiendo en aspectos como la interdisciplinariedad del derecho y la imperiosa necesidad que los jueces ponderen su conocimiento desde la medicina, la psicología y otras ramas del conocimiento. Se insiste en la proscripción de la inmutabilidad del testimonio del menor y se recalca en la ponderación contextualizada de eventos como la denuncia y similares, que pueden denotar animadversión. Si bien es un proceso resuelto en el marco de la ley 600 de 2000, el valor del argumento desarrollado por la corte resulta de utilidad en uno y otro sistema. 38433 – 21 de Octubre de 2013: Prescripción de la acción penal en los delitos de ejecución instantánea. En esta decisión la corte hace un análisis respecto a la naturaleza del delito de abuso de confianza y los delitos de ejecución instantánea a efectos de validar los términos de prescripción de la acción penal. Igualmente aborda temas como la existencia y prueba de dolo en cada uno de los episodios del actuar criminal y la obligación de probar dicho elemento del tipo. 38715 – 16 de Octubre de 2013: Buena fe excenta de culpa o cualificada. En esta decisión la corte resuelve el recurso de apelación contra una decisión que negó el levantamiento de una medida de embargo y secuestro contra un bien presentado por un postulado en un proceso de justicia y paz y que es presuntamente reclamado por terceros al haberse adquirido de buena fe. La corte hace un análisis respecto a la buena fe exenta de culpa y la naturaleza de la adquisición de dichos bienes. 39023 - 16 de Octubre de 2013: Principio de Confianza: En una casación discrecional dentro del delito de lesiones personales culposas la corte hace un estudio al principio de confianza y analiza los requisitos que han de concurrir al desplegar una actividad riesgosa como la conducción de vehículos. Indica que aun en casos de prelación vial (cuando el semáforo esta en verde) la persona que ostenta esa prelación tiene deberes especiales de precaución, que no la exoneran totalmente de culpa en eventos de siniestros. 39527 – 16 de Octubre de 2013: Trata de Personas, Nulidades, Objetividad del Juez, Principio de Congruencia. En una decisión de pluralidades temáticas la corte aborda la estructura típica del delito de Trata de Personas, los requisitos y procedencia de las nulidades procesales, los requisitos para alegar una carencia en la objetividad en las actuaciones e intervenciones del Juez y el Ministerio Público y el Principio de Congruencia. Interesante valoración en torno a la incorporación del bloque de constitucionalidad en materia penal frente al deber de penalizar comportamientos perseguidos por las disposiciones adoptadas por las naciones unidas. 39611 – 21 de Octubre de 2013: Prescripción de la Acción Penal. En esta decisión la corte realiza precisiones en torno a la prescripción de la acción penal y la procedencia de la demanda de casación. Verifica la naturaleza de los términos extintivos de la acción. 39886 – 16 de Octubre de 2013: Preclusión Prevaricato, Prolongación Ilícita de la Libertad – Funciones del Juez de Conocimiento. La corte resuelve una apelación de preclusión en solicitud elevada a favor de un juez y después de aclarar la legitimidad para recurrir quien puede o no recurrir la negativa a precluir, aborda temas como las funciones, potestades y roles del juez de conocimiento en materia de control de la acusación, haciendo ver su imparcialidad y caso incapacidad de emitir decisiones frente al tema. Igualmente trata de forma ligera las consecuencias de una declaratoria de nulidad y deja en el tintero las resultas de una decisión de tal naturaleza. 42383 – 02 de Octubre de 2013: Habeas Corpus – Libertad por vencimiento de términos: La corte insiste en crear criterios de ponderación de términos que dependan de parámetros como: la efectividad de la duración (amoldar la detención a sus objetivos), el tiempo actual de detención, su duración en relación con la ofensa, los efectos de la conducta punible, los efectos materiales y morales para con el sindicado, la conducta del inculpado, las dificultades de la instrucción, la forma como se ha tramitado, la conducta de las autoridades judiciales, entre otras, que ciertamente aumentan la subjetividad de la libertad y la imposición de criterios personales para los jueces. Cordialmente CESAR ARNULFO PINILLA OREJARENA Instituto de Victimología Universidad Santo Tomas - Bucaramanga
Posted on: Fri, 08 Nov 2013 15:21:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015