Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta - TopicsExpress



          

Responder a esta entrada realizando el comentario sobre esta línea Entrada nueva en TEATRO DE LA MENTE Antonio Flores Schroeder, un oportunista del mito que hace mitote de Juárez. by Gerardo Nemónico A continuación un texto enviados por Antonio Flores Schroeder, coordinador del Encuentro de Escritores por Juárez, 2013, a este autor. "Estimado Gerardo, creo que están mal informados en torno a nuestra organización Escritores por Ciudad Juárez. El movimiento de Escritores por Ciudad Juárez nació a raíz del asesinato de Susana Chávez. Ese evento se dedicó a ella, al igual que decenas de mesas de lecturas que se han organizado desde el 2011 aquí en Juárez. Sin embargo no vamos con la bandera ni de la muerte ni el protagonismo como en este muro se escribe. De hecho el movimiento está basado en mucho de los eventos que Susana organizaba en monumentos, parques y en el transporte público. Rafa Saavedra nos apoyó mucho en la asesoría, escribió de nuestro encuentro y nos enseñó muchas cosas que no sabíamos en torno a un evento internacional como el que tenemos ahora. Esto seré todo lo que hable sobre el tema. Un saludo a todos. Mi deconstrucción al texto en respuestas a tres oraciones: 1- "El movimiento de Escritores por Ciudad Juárez nació a raíz del asesinato de Susana Chávez." Si este encuentro verdaderamente reconociera a su inspiración, la tuviera representada en nombre, imagen, y poética, pero la realidad es que el Encuentro de Escritores por Juárez, tiene a su musa en el olvido... No hay mención de Susana Chávez en la red en relación al Encuentro de escritores de Juárez; no hay una sola foto de "las mesas" relacionadas a la poética de la poeta asesinada, ¿dónde están los escritos producidos por las mesas? -No hay documentación, esa es la censura. Y se puede interpretar de varias maneras, entre ellas que la relación Susana Chávez/Encuentro de escritores por Juárez, es meramente oportunista, y/o que los organizadores buscan deslindarse de la poeta porque fue "rebelde", anti stablishment, etc., o sencillamente los organizadores del encuentro son unos "machines" que tienen por menos y no le dan importancia a la escritura de una mujer comprometida y combativa. Sin foto, sin presencia estética, ¿qué relevancia le dan a su musa inspiradora? 2- "Sin embargo no vamos con la bandera ni de la muerte ni el protagonismo como en este muro se escribe." ¿No van con la bandera de la muerte? ¿qué es lo que nos une a Juárez? ¿por qué los poetas vamos a leer a este evento, si no es por la muerte absurda y violenta de tantas mujeres? -El llamado de ciudad Juarez demanda denunciar la violencia que ha acabado con la vida de una ciudad. Me pregunto, ¿por qué llamarlo "Encuentro de Escritores POR Juarez"? -Si esa oración representa “femenicidios”, asesinatos impunes, encubrimiento institucional, y lo que implica la violencia industrializada y abyecta encarnada en un machismo “chacalero” con protección oficial. 3- "Rafa Saavedra nos apoyó mucho en la asesoría, escribió de nuestro encuentro y nos enseñó muchas cosas que no sabíamos en torno a un evento internacional como el que tenemos ahora." Hasta el momento he buscado en el Internet, y no hay un solo artículo escrito por Saavedra relacionado al Encuentro de Escritores por Juárez, y/o a la violencia en esa ciudad, y no hay nada, NADA, y si hay háganlo saber. Está claro que Saavedra fue el escritor más pop y despolitizado de su generación; su compromiso fue con la fiesta, el reventón, y lo saben sus seguidores. Por esto mismo suena a IMPOSICION el homenaje organizado por el encuentro de escritores a última hora a partir de una muerte "natural" que no tiene nada que ver con el tema de la violencia en Juárez y su musa inspiradora, realmente uno más de los tantos casos que verdaderamente preocupan en la vida de la frontera, y que este encuentro no le da la relevancia que merece porque sus mismos organizadores comunican que "se puede leer lo que quieran". Entonces, ¿por qué Antonio Flores Schroeder se obstina en hacernos creer que Saavedra hizo gran cosa por la causa de Juárez, sean los feminicidos o la violencia del narco? ¿será por montarse en la estampida que busca canonizar a Rafa Saavedra para explotar al próximo "santo"? Gerardo Nemónico | 21 septiembre 2013 a las 1:04 pm | Categorías: Uncategorized | URL: wp.me/pw8Vn-1he Comentario Ver todos los comentarios Cancela la suscripción o cambia la configuración de tu correo electrónico en Administrar suscripciones. ¿Tienes problemas haciendo clic? Copia y pega esta URL en tu navegador: teatrodelamente.wordpress/2013/09/21/antonio-flores-schroeder-un-oportunista-del-mito-que-hace-mitote-de-juarez/ Gracias por volar con WordPress
Posted on: Sat, 21 Sep 2013 14:54:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015