Respuesta concreta a la pregunta anterior: Para que se tipifique - TopicsExpress



          

Respuesta concreta a la pregunta anterior: Para que se tipifique un delito, debe reunir una serie de requisitos o lo que se denomina la teoría estratificada del delito. Es decir. primero debe verificarse si hubo acción es decir conducta, luego si esa conducta esta tipificada como prohibida, es decir si es antijurídica, después si no existió una excusa en el obrar, por ejemplo un policía que mata en un enfrentamiento a mano armada no comete homicidio, y por ultimo se verifica si esa conducta le es reprochable al autor. Entonces supongamos, una persona común sin razón, toma una arma y mata a otra. El hecho de tomar el arma significa que hay acción. El hecho de matar es una conducta tipificada. Matar sin razón implica que no hay excusa. Ahora resulta que esta persona es demente. Entonces no le es reprochable por eso. Esto constituye lo que se denomina un injusto penal. Pues están todas las características del delito pero no se le puede imputar al autor. En palabras de Eugenio Raúl Zaffaroni "En doctrina llamamos a la conducta típica y antijuridica, pero no culpable un "INJUSTO PENAL", reconociendo que el injusto penal no es aún delito, sino que, para serlo, ha menester serle reprochable al autor. A esta característica de REPROCHABILIDAD del injusto al autor es a lo que denominamos CULPABILIDAD y constituye el tercer carácter especifico de delito. Abog. Victor Bazan
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 04:29:56 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015