Récords (River) Es el club argentino que más títulos ganó - TopicsExpress



          

Récords (River) Es el club argentino que más títulos ganó durante el Siglo XX. Es por eso que lo apodan "El Campeón del Siglo". Es el club argentino con más títulos, con 53 competiciones oficiales. Es el club con más socios en toda América, con 121.000 afiliados. Es el club que más veces ha ganado el campeonato profesional de la Primera División del Fútbol Argentino (34 conquistas). Es considerado por la FIFA, el club más grande de América, ya que es el mejor posicionado del continente en la Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS (9° posición). El club en 2012 llegó a la cantidad de 113.000118 119 socios oficiales, lo que lo ubican como la entidad deportiva con más socios en Argentina y uno de los clubes con mayor cantidad de afiliados en el mundo entero. La alineación riverplatense llamada La Máquina, es considerado el mejor equipo de la historia del fútbol mundial.120 Fue el primer club argentino en conseguir un bicampeonato internacional oficial. (Copa Aldao 1936 y 1937) Fue el primer club argentino en conseguir 6 títulos internacionales oficiales y no perder ninguna final. Es el club argentino que más veces fue Subcampeón. (26 veces) Es el primer club sudamericano en ser elegido el Mejor Equipo del Mundo (1998) y el único en sostenerse en ese puesto durante seis meses seguidos y también el único de su país en consagrarse como mejor equipo del mundo en una temporada (1997-1998). Es el equipo argentino con mayor diferencia de gol en la historia del Fútbol Argentino. Es el único club en ser bicampeón de la Copa Ibarguren, durante la era del profesionalismo. River Plate ganó el primer clásico disputado contra Boca Juniors (2-1 en 1913). Es el club argentino con mayor cantidad de títulos nacionales oficiales profesionales (41 títulos). Es el club argentino más exitoso, con 52 títulos oficiales profesionales (41 locales y 11 internacionales). Es el club argentino que más jugadores cedió a la Selección de fútbol de Argentina, con 44 convocatorias mundialistas. Se encuentra 1° en la Tabla Histórica del Profesionalismo de la Liga Argentina. Fue el primer club argentino en ganar un título internacional profesional (Copa Aldao 1936). Es el club que más veces se coronó campeón de la Copa Aldao, con 6 conquistas. Es el equipo argentino que mayor cantidad de puntos sumó en un torneo con formato Nacional o Metropolitano. (63) Es el club argentino con mejor posición en la Tabla Histórica de la Copa Libertadores (3° posición). Es el club argentino que más partidos ganó, menos perdió, más goles convirtió y menos le marcaron en el Fútbol Argentino. Es el club argentino que más veces disputó la Copa Libertadores de América (29 veces) y el quinto club americano con más participaciones. Fue el primer equipo en obtener todas victorias y ninguna derrota por finales de torneos internacionales. Primer club argentino en ser bicampeón de un torneo internacional profesional. (Copa Aldao 1936 y Copa Aldao 1937) Es el club argentino que más citados tuvo para diversos tipos de partidos de la Selección de fútbol de Argentina. (127 convocatorias) River Plate sacó de sus inferiores al máximo ídolo de la historia del Real Madrid: Alfredo Di Stéfano. Es el primer club argentino en conseguir un tricampeonato (Copa Campeonato 1936, Copa de Oro 1936 y Primera División 1937).121 122 123 Es el único club argentino junto con Racing en ser tricampeón y es el que más veces logró esta hazaña (4 veces: Copa Campeonato 1936 - Copa de Oro 1936 - Primera División 1937 / 1955-56-57 / Metro 79 - Nacional 79 - Metro 80 / Apertura 96 - Clausura 97 - Apertura 97). Es el club argentino que más veces ganó la Copa Dr. Carlos Ibarguren en el profesionalismo. (3 oportunidades) Fue nombrado el mejor equipo del mundo del mes en 4 oportunidades. El máximo goleador de la historia del Fútbol Argentino, es Ángel Labruna, quien marcó sus 293 goles en liga jugando para River, club en el que hizo las inferiores. Es el equipo con más goleadores en campeonatos de Primera División. Tiene el estadio más grande de Argentina, y el tercero más grande de América. Es el club argentino con mayor cantidad de socios oficiales activos, con 96.000 afiliados. Tiene el récord de 15 participaciones consecutivas en la Copa Libertadores de América (entre 1995-2009). Tiene el récord de 9 titulares de un mismo club en un mismo partido de la Selección de fútbol de Argentina, en un encuentro por eliminatorias (4-0 a favor contra Bolivia). Es el único club en conquistar un torneo corto argentino sin que le cobren un penal. Es el club cuyos jugadores más veces fueron goleadores del torneo (22 veces). Es el primer club argentino en ganarle a un equipo inglés (4-3 al Manchester City en 1952). Es el equipo que mayor goleada la hizo a una selección. (8-0 a El Salvador) El estadio Monumental, posee el récord de invulnerabilidad con 47 partidos, por casi 4 años no sufrió derrotas. Es el equipo que más veces jugó frente a selecciones nacionales y que más veces les ganó. El máximo goleador de la historia de los Superclásicos es Ángel Labruna, jugador de River que le convirtió 16 goles a Boca Juniors. River, dio la vuelta olímpica en el estadio de su clásico rival, Boca Juniors, cuando salió campeón en 1942, 1955 y 1986. De los 3 jugadores argentinos que ganaron el Balón de Oro, 2 nacieron en las inferiores de River: Alfredo Di Stéfano (lo ganó en 1957 y 1959) y Enrique Omar Sívori (fue el ganador en 1961). Ubaldo Fillol, el arquero con más penales detenidos en la historia del Fútbol Argentino, jugó y es ídolo en River. El Millonario y Boca Juniors son los únicos que se consagraron campeones de un campeonato al mismo tiempo que ganaban una copa internacional. Amadeo Carrizo, el mejor arquero americano de la historia, nació en las inferiores de River y es ídolo histórico del club. River Plate y Boca Juniors son los únicos clubes que han salido campeón sin recibir ni una tarjeta roja o expulsiones. River y Boca son los únicos clubes que salieron campeones en un mismo año del Metropolitano y el Nacional. Los dos máximos goleadores de la Selección de fútbol de Argentina, jugaron en River (Gabriel Batistuta y Hernán Crespo. Este último nació en las inferiores de River y es ídolo del club.). Bernabé Ferreyra, el jugador con mejor promedio de gol en el profesionalismo de la Liga Argentina, jugó en River y es ídolo histórico del club. José Manuel Moreno, 4° mejor jugador americano del Siglo XX, nació en las inferiores de River y es ídolo del club. Es el que equipo argentino que ganó más partidos consecutivos como visitante, con 11 victorias entre 1937 y 1938. River Plate tiene el récord de mayor cantidad de partidos ganados en torneos cortos, 15, en 1996. Distinciones 9° posición en la Clasificación Histórica del Ranking Mundial de Clubes. (Mejor posicionado de América). 9° posición en el Ranking de los Mejores clubes del siglo XX según la FIFA. (Mejor posicionado de Argentina). Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Mayo del año 1998. Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Junio del año 1998. Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Julio del año 1998. Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Agosto del año 1998. Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Septiembre del año 1998. Trofeo IFFHS al Líder del Ranking Mundial de Clubes de Octubre del año 1998. Trofeo IFFHS al Mejor equipo del Mundo en el mes de Mayo del año 2003. Trofeo IFFHS al Mejor equipo del Mundo en el mes de Mayo del año 2004. Trofeo IFFHS al Mejor equipo del Mundo en el mes de Marzo del año 2008. Trofeo IFFHS al Mejor equipo del Mundo en el mes de Junio del año 2008. ¿Y todavía dices que Bosta es más grande que River? Se nota que te falta saber demasiado de fútbol. ¡Vamos River Carajo!
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 22:01:02 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015