SANTANERÍAS ¿ POR QUIÉN TAS DE LUTO ? Como en la - TopicsExpress



          

SANTANERÍAS ¿ POR QUIÉN TAS DE LUTO ? Como en la mayoría de los pueblos y algunas ciudades de Venezuela, en Santa Ana de Paraguaná, todavía se acostumbra guardar cierto tiempo de luto en señal de duelo por la muerte de un familiar, pariente, amigo o vecino. Existen variaciones en cuanto al tiempo de guardar, motivo por el cual algunas personas o grupo familiar demoran más que otras con el luto; igualmente, difieren del color a utilizar. En cuanto al color, en la mayoría de los casos, el elegido es el negro, o las combinaciones conocidas como medio luto, que usualmente son combinaciones de negro con blanco. En los casos de guardar una consideración por la muerte de un vecino o un pariente lejano, utilizan el marrón, blanco, beige, morado o gris. Lo relacionado con el color y tiempo de guardar, es de acuerdo a las costumbres de cada persona o grupo familiar, por lo que no hay una regla única establecida. Después de haber observado esta costumbre, además de conversar con la gente del pueblo, se puede llegar a una apreciación aproximada en cuanto al color y tiempo de guardar, haciendo la salvedad que ya son muy pocas las mujeres que se amoldan a los siguientes patrones. Por la muerte de una madre: luto rígido durante cinco años. Tres con atuendo estrictamente negro, incluyendo sobretodo de mangas largas, conocido con el nombre de romantón, falda y blusa o vestido de una sola pieza, zapatos, medias, guantes y pañuelo, gorro o pañoleta para cubrir la cabeza. Y dos años de medio luto blanco y negro. Mientras duraba el duelo no podían maquillarse, ir a fiestas, ni lucir joyas, tan así que había casos extremos en el que llegaban a forrar con tela negra los zarcillos de oro y plata. Los zapatos eran de gamuza, piel o mate…cero charol porque brillaban…cero uñas pintadas. En verdad, un luto rígido. Por la muerte de un padre: cuatro años de luto, dos con atuendo negro, como en el caso de la madre, con la diferencia de un año menos y dos años y seis meses de medio luto. Igualmente válido lo referente a joyas, maquillaje, medias y zapatos. Hermanos: dos años; uno de negro y otro de medio luto. Abuelos: un año. Seis meses de negros y seis de medio luto. Tíos: seis meses. Tres de negro y tres de medio luto. Primos hermanos: medio luto, de uno a tres meses. Parientes lejanos: un mes de medio luto. Gente amiga o vecinos: el tiempo que dure el novenario. Generalmente en estos casos se utilizan colores claro, lo que se conoce con el nombre de Consideración. ¿…Por quién tas de luto? preguntan muchas veces cuando ven a alguien con ropa gris, beige o morado. Inmediatamente la interrogada responde “No…no estoy de luto. Es sólo una consideración por la muerte de un vecino”. Lo descrito hasta acá es -claro está- en cuanto a mujeres. En el caso de los hombres, el duelo era visible a través de un botón forrado con tela negra colocado en el bolsillo izquierdo de la camisa. Otros usaban una cinta elástica negra a mitad del brazo izquierdo, en la manga larga de la camisa; o también una cinta negra alrededor de la copa del sombrero. Lo de la colocación de cintas y botones en el lado izquierdo del cuerpo estaba relacionado con la ubicación de corazón….asunto de sentimientos. Actualmente estos patrones están en desuso. Han cambiado los tiempos. ”…Cómo cambia la vida, cómo cambian los sentimientos” diría Julia Urquijo, la tía de La Tía Julia y el Escribidor, de Mario Vargas Llosa. Pero a pesar de estar en pleno siglo XXI, algunas familias santaneras se amoldan a varios de estos principios familiares…claro está que el romantón y los guantes quedaron enterrados en el siglo XX. ¿Cuándo botás luto? preguntan a algunas mujeres y la respuesta no se hace esperar…”ahora pa diciembre. Cinco años le guardé a mamá, pero estoy desesperada para botar, porque no soporto la ropa negra en estos calorones paraguaneros…y pensar que estamos esperando el caso de papá, que ya lleva seis meses en cama…sin esperanza alguna”. ¿Por quien tas de luto? preguntan a quienes usan ropa negra por moda. Aquí la respuesta de la santanera es jocosa: “Toy de luto por el mundo puto” y sigue su camino muerta de la risa !!!
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 14:21:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015