SANTORAL 9 DE JULIO SAN AGUSTÍN ZHAO RONG Y COMPAÑEROS, - TopicsExpress



          

SANTORAL 9 DE JULIO SAN AGUSTÍN ZHAO RONG Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES DE CHINA († 1648-1930). El 1 de octubre del año 2000, Juan Pablo II canonizó a 120 beatos martirizados en China de 1648 a 1930. Treinta de ellos pertenecen a la Familia Franciscana: Juan de Triora (cf. 7 de febrero), Gregorio Grassi y compañeros, y María Herminia y compañeras (cf. 8 y 9 de julio). En el grupo hay obispos y sacerdotes, fieles laicos chinos, religiosos y religiosas de diferentes órdenes y congregaciones, que fueron martirizados en diversos tiempos, lugares y circunstancias. El primero que perdió su vida por Cristo fue Francisco Fernández de Capillas, sacerdote dominico, en 1648; y los últimos, los salesianos Luis Versiglia, obispo, y Calixto Caravario, sacerdote, en 1930. Agustín Zhao Rong, que encabeza el grupo, era sacerdote diocesano chino y murió en 1815. Recordemos a los cinco dominicos españoles martirizados en 1747-48: Pedro Sanz Jordá, obispo, Francisco Serrano, Joaquín Royo, Juan Alcober y Francisco Díaz, sacerdotes. - Oración: Oh Dios, que, mediante el testimonio de los santos mártires Agustín y compañeros, fortaleciste a tu Iglesia con admirable largueza, concede a tu pueblo que se mantenga fiel a la misión que le encomendaste, obtenga los beneficios de la libertad y testifique la verdad en medio del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. SAN GREGORIO GRASSI Y COMPAÑEROS, MÁRTIRES DE CHINA. La Familia franciscana celebra su memoria el 8 de julio. San Gregorio Grassi y sus compañeros, víctimas de los bóxers, fueron canonizados por Juan Pablo II el año 2000 dentro del grupo de 120 beatos martirizados en China. Aquí recordamos a los cinco frailes inmolados el 9 de julio de 1900. Todos ellos fueron cruelmente asesinados en Taiyuanfu, región de Shansi, adonde la revolución llegó a principios de julio de 1900. A estos mártires, después de un tiempo de cárcel, los llevaron ante el virrey. Tras un simulacro de juicio, los soldados desenvainaron las espadas y empezó la salvaje carnicería. Los restos mortales de las víctimas, después de ser objeto de ludibrio, fueron arrojados a una fosa común en la que se enterraba a malhechores y vagabundos. Gregorio Grassinació en Castellazzo Bormida (Piamonte, Italia) en 1833. En 1848 vistió el hábito franciscano, en 1856 se ordenó de sacerdote y en 1860 partió para China. La Santa Sede lo nombró en 1876 obispo coadjutor y en 1891 Vicario Apostólico de Shansi. Francisco Fogollanació en Montereggio (Italia). Vistió el hábito franciscano en 1858 y se ordenó de sacerdote en 1863. Embarcó para China en 1866. Fue nombrado obispo auxiliar de Mons. Grassi en 1898. Elías Facchini nació en Reno Centese (Italia). Profesó en los franciscanos en 1859 y recibió la ordenación sacerdotal en 1864. Llegó a Taiyuanfu en 1868 y dirigió el seminario indígena.Teodorico Balat nació en San Martín de Tour (Francia) en 1858. En 1880 vistió el hábito franciscano, se ordenó de sacerdote y desembarcó en China en 1884. Fue profesor del seminario y maestro de novicios. Andrés Bauer nació en Guebwiller (Francia) en 1866. Vistió el hábito franciscano, como hermano laico, en 1886; tuvo que hacer el servicio militar y volvió a la vida franciscana en 1895. El 4 de mayo de 1899 llegó a Taiyuanfu, donde lo pusieron al frente del personal de la casa del Vicario y del ambulatorio. - Oración: Oh Dios, que quieres que todos los hombres se salven y lleguen al conocimiento de la verdad, concédenos, por intercesión del san Gregorio, obispo, y compañeros mártires, que todos los pueblos te reconozcan como Dios verdadero, y a tu Hijo Jesucristo como enviado para la salvación del mundo. Por Jesucristo, nuestro Señor. Amén. SANTA MARÍA HERMINIA DE JESÚS Y COMPAÑERAS, MÁRTIRES DE CHINA . La Familia franciscana celebra su memoria el 8 de julio. Santa María Herminia y sus compañeras son siete Franciscanas Misioneras de María, protomártires de su Congregación, que compartieron en Taiyuanfu (China), con san Gregorio Grassi y sus compañeros, la palma del martirio el 9 de julio de 1900 a manos de los bóxers. Habían llegado a la misión, con Mons. Fogolla, el año anterior. Al cabo de un año los asaltaron los bóxers y sus soldados incendiando y destruyendo todo. Arrestaron a los cristianos, los llevaron ante el virrey y, tras un simulacro de juicio, los soldados desenvainaron las espadas y empezó la salvaje carnicería. Cuando les llegó el turno a las religiosas, se quitaron el velo, se cubrieron la cara y dejaron al descubierto el cuello para facilitar su trabajo a los verdugos; entretanto, Sor María de la Paz entonó el Te Deum que las otras siguieron hasta su decapitación. María Herminia nació en Beaume (Francia) en 1866, tenía 33 años y era la superiora de la comunidad. María de la Paznació en L Aquila (Italia) en 1875, tenía 24 años y era la más joven del grupo. María Clara nació en la provincia de Rovigo (Italia) en 1872, tenía 27 años y fue la primera en ser inmolada. María de Santa Natalia nació en Bretaña (Francia) en 1864, tenía 35 años, era la mayor y había estado ya de misionera en África del Norte. María de San Justo nació en La Faye (Francia) en 1866, tenía 33 años y abrazó la vida religiosa superando la oposición de su familia.María Amandina nació en Herk-la-Ville (Bélgica) en 1872, tenía 27 años, cuidó a los enfermos y ella misma cayó enferma grave. María Adolfina nació en Ossendrecht (Holanda) en 1866, tenía 33 años y se ocupaba de los trabajos más humildes y duros. SANTA PAULINA DEL CORAZÓN AGONIZANTE DE JESÚS. Nació en 1865 en Vigolo Vattaro (Trento, Italia). En 1875 emigró con familia a Brasil. Allí comenzó a participar en el apostolado parroquial. Junto con una amiga acogió, en 1890, a una enferma de cáncer en fase terminal, dando así inicio a laCongregación de las Hermanitas de la Inmaculada Concepción. Pronto su santidad y su vida apostólica atrajeron muchas vocaciones. En 1903 dejó Nueva Trento y marchó a Sao Paulo para cuidar de los huérfanos, hijos de antiguos esclavos, y de los esclavos ancianos y abandonados. En 1909 fue depuesta del cargo de superiora general por el arzobispo de Sao Paulo; fueron años marcados por la oración, el trabajo y el sufrimiento, aceptado desde la fe y confianza en el Señor. Su carisma, alimentado por una espiritualidad eucarística y mariana, fue la sensibilidad para percibir el clamor de los que sufren y la disponibilidad para servirles. Murió en Sao Paulo el 9 de julio de 1942. Fue canonizada por Juan Pablo II en el 2002.
Posted on: Mon, 08 Jul 2013 18:10:20 +0000

Trending Topics



xtra High-Yield Toner, 16500 Page-Yield, Cyan by LEXMARK
SWAN KETTLE & TOASTER KETTLE 1.8L capacity, 3kw concealed

Recently Viewed Topics




© 2015