SE ESFUMAN LOS 75 MIL EMPLEOS AUGURADOS CON NISSAN EN - TopicsExpress



          

SE ESFUMAN LOS 75 MIL EMPLEOS AUGURADOS CON NISSAN EN AGUASCALIENTES •Empresas del sector automotriz con menor demanda de personal por estar más tecnificadas Hace poco más de un año, con el espectacular anuncio de la instalación de la nueva planta de Nissan en Aguascalientes, y la solicitud de un crédito por más de mil millones de pesos para facilitar la operación de esa industria, el Gobierno del Estado auguraba que en los siguientes cinco años, con la nueva ensambladora de autos, se estarían generando 75 mil nuevos empleos. El discurso oficial se volvió insistente hasta hace poco, en que se percibió la realidad que tendrá el alcance de la inversión. La información que ha sido analizada tanto por el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey y la Secretaría de Desarrollo Económico del Gobierno del Estado, y que fue compartida a La Contra [Portada], revela que difícilmente se podrá llegar a la utópica cifra de los 75 mil empleos en el periodo comprometido. Aún y con los beneficios económicos que pudieran impactar a otros sectores, no se logrará en el corto ni mediano plazo tal cifra. En el año 1982 se concretó la llegada de la primera planta de Nissan en Aguascalientes, y a partir de entonces inició la instalación de varias empresas japonesas estimando que en el año 2014 sumen 60. En conjunto, y en estas más de tres décadas, apenas estarán empleando a cerca de 22 mil trabajadores. Cabe señalar que la mayoría de las compañías japonesas que se encuentran en esta entidad se establecieron en Aguascalientes en el periodo de 1982 al 2010. Entre los años 2011 y al 2014 serán 14 industrias las que canalicen a este estado sus capitales y se encuentran en proceso de concretar su objetivo otras 14 más. Una realidad de la que poco se habla, es que estas nuevas empresas están requiriendo cada vez menos personal, esto por la tecnología que emplea. También, las contrataciones se están volviendo cada vez más exigentes para que sean profesionistas mejor capacitados aunque sus salarios no correspondan a su especialización. Además, y conforme a los testimonios de los propios empleados que se encuentran en el sector automotriz, las plazas se vuelven temporales pues no se quiere generar antigüedad. Las prestaciones que reciben son las básicas de ley y en las nuevas contrataciones pareciera que se privilegia a la mano de obra foránea.
Posted on: Tue, 03 Sep 2013 22:24:51 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015