SOBRE EL AUTOR Ernesto Martín Marcos Dib (1971), - TopicsExpress



          

SOBRE EL AUTOR Ernesto Martín Marcos Dib (1971), argentino-español, nacido el 8 de septiembre en Palermo -Ciudad de Buenos Aires-, donde vive desde entonces. Poeta dramático, dramatista, dramaturgista, comediógrafo, narratólogo y pedagogo de la escritura creativa, egresado de la especialización en dramaturgia del Instituto Universitario Nacional del Arte (I.U.N.A.). Ha abrevado en maestros de la talla de Hugo Correa Luna, Bernardo Carey, José Sanchis Sinisterra, Marco Antonio de la Parra, Guillermo Heras y Benjamín Galemiri. Pese a su corta edad, el autor posee, además de una importante formación en filosofía y psicoanálisis, una larga trayectoria artística, habiendo sido seleccionado para participar de diversos festivales de su ciudad (“Buenos Aires no duerme” –con libro-, “Cuando el arte ataca”), provinciales (Córdoba), Regionales (Paraná), Federales (XXIII Fiesta Nacional del Teatro Formosa 2008, Festival Nacional de Teatro de Humor, Neuquén 2005) e Internacionales (Fest. Inter. de la Integración y el Reconocimiento, Formosa, Paraguay, Brasil; y Chile); y distinguido en diez concursos que supieron reconocer su obra, entre los que se destaca, por la calidad de sus jurados, una mención especial en el III Concurso Nacional de Obras de Teatro de Humor (Cossa, Rovner, Kartun); otra en el “Haroldo Conti” (Battista, De Santis y Cross) por su cuento “Crepúsculo interior observado a través de una abertura”, editado en el libro “Jovenes narradores 2001”, ediciones “Del Candil”; y en el concurso de la editorial Vinciguerra de estimulo a la narrativa (Jur.: Gudiño Kieffer, Pozzi, Masciangioli) . Gozan de un legítimo prestigio sus piezas: “El camión” y “Lo idéntico, la diferencia”, obras ya estrenadas y editadas, incluidas en este libro. Es además, co-autor y director de la pieza “El abuelo del pescador” (2006). En colaboración, y de próxima aparición, es también su obra “El Arlt (fuertes aguas bajan porteñas)”. Ha estrenado cuatro monólogos que se incluyen en este libro, dos de humor fueron interpretados por él mismo en el marco de la creación del dúo “La Academia del Humor” junto al cómico “Rengo Start” (Nanni Frangipani). Es amigo y fundador de la revista “Beatrizos” de literatura y cultura donde publica asiduamente. Cabe destacar que desde 2005 lleva adelante una escuela de formación de escritores llamada “Prosa-icos, talleres de escritura” dedicada al estudio del cuento, la dramaturgia y su vínculo adaptativo. “Prosa-icos, ediciones” es la nueva pata de una tríada que se completará en los próximos años con “Prosa-icos, librería”. Su librero amigo, Fernando, de “Zivals” Centro. PREMIOS LITERARIOS • Ganador del II concurso de Pecados Capitales por “Soberbia”, Revista El Abasto de Buenos Aires, septiembre de 2005 y publicado en dicha revista. • Mención honorífica en el Concurso Nacional “Jovenes Narradores 2001”, en el género cuento, organizado por la Dirección de Bibliotecas, Dirección General de Cultura y Educación y Subsecretaría de Cultura de la Provincia de Buenos Aires (Jurado: Esther Cross, Pablo de Santis y Vicente Battista). Edición de los cuentos seleccionados, Fondo Editorial del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y Ediciones del Candil, 2005. • Primer y segundo premio en el I y II Certamen Literario. Editorial “Sombra de Luna” género cuento. Agosto 1996 y marzo de 1997. • Mención Honorífica en el “Segundo Certamen Estímulo para la Narrativa Nacional” (Jurado: E. Gudiño Kieffer, J. Masciángioli y Edna Pozzi), organizado por la editorial Vinciguerra, Diciembre de 1996 • Seleccionado en el género cuento para la antología “Buenos Aires No Duerme”. Edit. Cultura, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. 1997. • Seleccionado en el género cuento en la muestra “Cuando el Arte Ataca” (Jurado: Jorge Dubatti), organizado por Buenos Aires Cultura, Babilonia y el Complejo Teatral “Enrique Santos Discépolo”. Junio de 1996. • Seleccionado en el género cuento en el concurso “Horacio Quiroga”. Centro de Artes y Letras San Telmo, editorial y revista Arlequín. Noviembre de 1994. • Seleccionado en el género cuento en el concurso de cuento corto del Centro Cultural “Casa Arteida”. 1994.
Posted on: Sat, 28 Sep 2013 02:04:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015