SOCIAL Y AMBIENTALMENTE, CON EL CANAL NICARAGUA QUEDARÍA DIVIDIDA - TopicsExpress



          

SOCIAL Y AMBIENTALMENTE, CON EL CANAL NICARAGUA QUEDARÍA DIVIDIDA EN DOS Desde el punto de vista social y ambiental, Nicaragua quedaría dividida en dos, tras la construcción del Canal Interoceánico, que según Wang Jing, propietario de la empresa concesionaria, HK Nicaragua Canal Development Investment Co (HKND), abrirá una gigantesca brecha de 27.6 metros de profundidad y 520 metros de ancho que atravesará 286 kilómetros de territorio, incluyendo el lago Cocibolca. Para el sociólogo Manuel Ortega Hegg, miembro de la Academia de Ciencias de Nicaragua (ACN), el Canal Interoceánico, de ser construido, traería un efecto sociológico previsible. Este efecto implicaría un cambio en la estructura social de la sociedad nicaragüense, como lo sería la conformación y fortalecimiento de nuevos grupos económicos vinculados al Canal y a los subproyectos del Canal. Para Ortega Hegg esto “eventualmente dejarían de lado a los grupos económicos tradicionales, e introduciría una nueva configuración clasista en el país”, mientras que los efectos sobre las otras clases sociales no son tan claros de identificar. Además, “generaría la percepción sociocultural de disgregación, fragmentación o desintegración del país, contradictoria con la percepción de nación unitaria que proclama el proyecto” expresó Ortega Hegg. (Recuperado el 13 de julio del 2013 de: laprensa.ni/2013/07/13/reportajes-especiales/154610-fugas-canal
Posted on: Sat, 13 Jul 2013 23:56:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015