SUCUMBIOS HABLA BOLETÍN DE PRENSA No. 27 RAFAEL CORREA EN HABLA - TopicsExpress



          

SUCUMBIOS HABLA BOLETÍN DE PRENSA No. 27 RAFAEL CORREA EN HABLA ECUADOR Sucumbíos.- Gran expectativa causó la entrevista al Presidente de la República Rafael Correa lograda por Patricio Pacheco Director de la cadena Habla Ecuador donde por cerca de una hora se abordaron temas concernientes a la ley de comunicación y la renuncia soberana de Ecuador al ATPDA. El jefe de estado Durante el programa manifestó que los Enlaces Ciudadanos que realiza cada sábado, sirven para que el Presidente, Vicepresidente, Ministros de Estado y autoridades rindan cuentas al pueblo ecuatoriano, no sólo por un deber legal, sino por ese compromiso de campaña “Lo dijimos en el 2006 que íbamos a hacer una democracia mucho más participativa, lo hemos cumplido”, indicó Rafael Correa. Según el Mandatario, la buena prensa del Ecuador está contenta con la nueva Ley de Comunicación, pero la mala prensa está preocupada, porque se le acaban los abusos no pueden mentir impunemente y tampoco pueden acosar mediáticamente a los ciudadanos. Destacó también que lo más importante de la actual ley es que se ejercerá el periodismo de forma responsable, acabando con las injurias a personas naturales, jurídicas, instituciones y a una nación entera, la libertad de expresión es un derecho que debe ir siempre acompañada de deberes y responsabilidades de quienes la ejerzan. El Presidente Rafael Correa afirmó que el gobierno inicia el segundo semestre de este año tan o más soberano como aquel 15 de enero del 2007 cuando llegó al Gobierno la Revolución Ciudadana, luego de que el Ecuador renunciara de manera unilateral a las preferencias arancelarias. “No vamos a claudicar en nuestra soberanía, no vamos a aceptar presiones, ni amenazas de nadie”, dijo el Mandatario al ratificar que Ecuador no venderá su conciencia por unos cuantos platos de lentejas, ni comerciara con los principios ni los someterá a intereses mercantilistas, por importantes que éstos sean. Según el Presidente Correa, las preferencias arancelarias a favor de Ecuador no llegan ni al 0.3 por mil del Producto Interno Bruto (PIB); sin embargo, vamos a apoyar al sector exportador ecuatoriano. De su parte Nancy Morocho manifestó que la decisión de Ecuador al renunciar a las preferencias arancelarias es una medida frontal pero hay que tomar en cuenta que en la actualidad el 77% de la exportaciones que realiza nuestro país a los Estados Unidos ya no tienen la preferencia de la ATPDEA y los únicos productos que serían afectados son tres: el brócoli, el atún y las flores que forman parte del 17% del total de todas las exportaciones no petroleras realizadas a los EE.UU. La Asambleísta dejó el mensaje a los agricultores del Ecuador en especial de la Amazonía para no preocuparse, porque si podrán exportar a los EE.UU los productos como el banano, el camarón y el cacao que ingresan con cero arancel al mercado norteamericano por los compromisos suscritos con el marco de la organización mundial del comercio es decir no afecta a todos los productos.
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 20:16:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015