San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia. - TopicsExpress



          

San Alfonso María de Ligorio, obispo y doctor de la Iglesia. (MO). Blanco ANTÍFONA DE ENTRADA Cfr. Ecli 15,5 El Señor lo colmó del espíritu de sabiduría y de inteligencia, y lo revistió de su gloria, para que anunciara su palabra en medio de la Iglesia. ORACIÓN COLECTA Dios nuestro, que suscitas continuamente en tu Iglesia nuevos ejemplos de santidad, concédenos imitar de tal modo el celo por las almas que animó al obispo san Alfonso María, que podamos alcanzar con él la recompensa del cielo. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. LECTURA Ex 25, 8-9;40, 16-21.34-38 COMENTARIO: Moisés edificó una tienda para guardar el Arca de la Alianza y las tablas de la Ley. Su condición de nómada no permitió a/pueblo construir casas permanentes. Vivían en tiendas y una de las cuales estaba habilitada como templo.. Una nube indicaba la tienda destinada a morada del Señor en medio de su pueblo A Dios se le encuentra en su palabra. El pueblo se reúne a escuchar y celebrar su palabra, que se hace palabra viva en el Verbo encarnado. Lectura del libro del Éxodo. El Señor dijo a Moisés: “Me harás un Santuario y Yo habitaré en medio del pueblo. En la construcción de la Morada y de todo su mobiliario, te ajustarás exactamente a los modelos que Yo te mostraré”. Moisés realizó exactamente todo lo que el Señor le había ordenado. En el segundo año; el primer día del primer mes, se procedió a la erección de la Morada. Para ello, Moisés asentó sus bases, colocó sus bastidores, dispuso sus travesaños y levantó sus columnas. Después extendió la carpa por encima de la Morada, y sobre ella colocó la cobertura de la carpa, como el Señor se lo había ordenado. En seguida tomó las tablas del Testimonio y las puso en el arca; sujetó las andas en el arca, y sobre ella colocó la tapa. Entonces condujo el arca hasta el interior de la morada, colgó el velo que la protegía y así cubrió el arca del Testimonio, conforme a la orden que el Señor le había dado. Entonces la nube cubrió la Carpa del Encuentro y la gloria del Señor llenó la Morada. Moisés no podía entrar en la Carpa del Encuentro, porque la nube se había instalado sobre ella y la gloria del Señor llenaba la Morada. En todas las etapas del camino, cuando la nube se alzaba, alejándose de la morada, los israelitas levantaban el campamento. Pero si la nube no se alzaba, ellos no se movían, hasta que la nube volvía a hacerlo. Porque durante el día, la nube del Señor estaba sobre la Morada, y durante la noche, un fuego brillaba en ella, a la vista de todo el pueblo de Israel. Esto sucedía en todas las etapas del camino. Palabra de Dios. SALMO SaI 83, 3-6. 8. 11 R. ¡Qué amable es tu Casa, Señor del universo! Mi alma se consume de deseos por los atrios del Señor, mi corazón y mi carne claman ansiosos por el Dios viviente: R Hasta el gorrión encontró una casa, y la golondrina tiene un nido donde poner sus pichones, junto, a tus altares, Señor del universo, mi Rey y mi Dios: R. felices los que habitan en tu Casa y te alaban sin cesar Felices los que encuentran su fuerza en ti Ellos avanzan con vigor siempre creciente: R Vale más un día en tus atrios que mil en otra parte; yo prefiero el umbral de la Casa de mi Dios antes que vivir entre malvados: R. ALELUYA Cfr. Hech 16, 14 Aleluya. Señor, toca nuestro corazón, para que aceptemos las palabras de tu Hijo. Aleluya. EVANGELIO Mt 13, 47-53 COMENTARIO: La parábola de la red incide sobre el tema de la para bola de la cizaña. Buenos y malos se afanan mezclados en el mundo como los peces en el agua. Las redes caen al mar, hacen su redada, los pescadores seleccionan los buenos y arrojan al agua los malos. La idea de un Dios seleccionador de unos para la vida y de otros para la muerte no resulta grata. Pero Dios no hace malo ni inservible a nadie. Cada pez es bueno o malo antes de caer en las redes y así sucederá con los hombres al final. La obra del patrón de pesca consiste en separarlo que ya está separado por su calidad. Dios no condena a nadie. «No envió a su Hijo para condenar sino para salvar» (Cfr. Jn 3, 17). Su voluntad es salvar; la voluntad del hombre puede frustrar ese deseo. Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según san Mateo. Jesús dijo a la multitud: “El Reino de los Cielos se parece a una red que se echa al mar y recoge toda clase de peces. Cuando está llena, los pescadores la sacan a la orilla y, sentándose, recogen lo bueno en canastas y tiran lo que no sirve. Así sucederá al fin del mundo: vendrán los ángeles y separarán a los malos de entre los justos, para arrojarlos en el horno ardiente. Allí habrá llanto y rechinar de dientes. ¿Comprendieron todo esto?”. “Sí”, le respondieron. Entonces agregó: “Todo escriba convertido en discípulo del Reino de los Cielos se parece a un dueño de casa que saca de sus reservas lo nuevo y lo viejo”. Te pedimos, Padre, que alimentados con este sacramento divino, memorial perpetuo de la Pasión de tu Hijo, este don de su amor inefable nos conduzca a la salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor. Palabra del Señor. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS Señor, enciende en nuestros corazones el fuego del Espíritu, que concediste asan Alfonso María para celebrar estos misterios y presentarse ante ti como ofrenda santa. Por Jesucristo, nuestro Señor. ANTÍFONA DE COMÚNIÓN Cfr. Lc 12,42 Este es el administrador fiel y previsor, a quien el Señor ha puesto al frente de su casa para distribuir la ración de trigo en el momento oportuno. ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN Señor Dios, que constituiste a san Alfonso María predicador y fiel ministro de tan santo misterio, concédenos que tus fieles participemos frecuentemente de este sacramento, y, al recibirlo, te, alabemos eternamente. Por Jesucristo nuestro Señor.
Posted on: Thu, 01 Aug 2013 09:59:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015