San Diego, California.- Activistas demandaron al congresista - TopicsExpress



          

San Diego, California.- Activistas demandaron al congresista republicano Kevin McCarthy que apoye una iniciativa que otorgue inmigrantes la opción de naturalizarse estadounidenses. Los activistas demandan un cambio en las leyes de migración permita nacionalizarse a los indocumentados / Foto archivo Los activistas demandan un cambio en las leyes de migración permita nacionalizarse a los indocumentados / Foto archivo Se trata de activistas de 30 ciudades de California que se manifestaron hoy en Bakersfield para pedir apoyo a la iniciativa de reforma para naturalización de inmigrantes. María Elena Durazo, la presidente de la convención sindical AFL-CIO en el sur de California, declaró que ya que McCarthy es un líder en el Congreso, "le hacemos un llamado para que tenga un liderazgo que refleje los valores de California". McCarthy es considerado el republicano en tercer rango entre los más influyentes para incidir en la reforma migratoria y quien pudiera ser clave para que la reforma se concrete antes de que termine este año. "Un amplio espectro de hombres, mujeres y niños, de empleadas domésticas, de electricistas, de trabajadores educativos y dependientes de supermercados viajan ahora a Bakersfield a exigir al congresista McCarthy que haga lo que es correcto por California", declaró la dirigente. "California no espera menos que un claro sendero a la ciudadanía (para los indocumentados) en este 2013", dijo la dirigente laboral. La convergencia en Bakersfield es una de tres acciones masivas simultáneas en California en demanda de que un cambio en las leyes de migración permita nacionalizarse a los indocumentados. Otro grupo, los Peregrinos por la ciudadanía, partió de Sacramento en una jornada a lo largo del Valle de San Joaquín, hasta Bakersfield, con la misma demanda para congresistas a quienes visitará en su trayecto desde ahora y hasta el final del mes. Adicionalmente la AFL-CIO promueve que los electores y residentes de California también llamen por teléfono y envíen cientos de miles de mensajes a congresistas federales para demandar una reforma con ciudadanía. Durazo dijo que las acciones de hoy son sólo parte de una cadena de eventos de familias de trabajadores de California en favor de una reforma con ciudadanía para los llamados inmigrantes no autorizados. La movilización ante congresistas por una reforma sin mayor despliegue de recursos tipo militar en la frontera y en favor de la ciudadanía inició en julio en San Diego ante las oficinas de los legisladores Darrell Issa, Duncan Hunter y Juan Vargas. De ellos, Vargas respondió a lo inmediato que se rige por un principio de garantizar que los inmigrantes tengan la opción de naturalizarse estadunidenses. En tanto, Jorge Mario Cabrera, vocero de la Coalición por los Derechos Humanos de inmigrantes de Los Angeles (CHIRLA por su sigla en inglés), una de las decenas de organizaciones participantes, dijo que se trata de la más grande caravana de vehículos en la historia del país que se haya hecho por la reforma migratoria. Comentó que una gran caravana con decenas de vehículos partió esta mañana del estadio de Los Dodgers rumbo a Bakersfield para sumarse a la demanda de reforma migratoria. "Tenemos contemplada la salida de 34 autos y 95 autobuses y mas de cuatro mil personas que saldrán de diferentes puntos de California", anticipo. Mientras que los legisladores en la Cámara de Representantes están en receso, los activistas han lanzado una serie de movilizaciones y protestas.
Posted on: Fri, 16 Aug 2013 19:45:21 +0000

Trending Topics



Well I was just cruising through the links here on facebook and in

Recently Viewed Topics




© 2015