San Miguel Arcángel Diego de la Puente - TopicsExpress



          

San Miguel Arcángel Diego de la Puente Siglo XVII Oleo sobre tela 207 x 110 cm Colección particular La Paz – Bolivia La obra de Theodoricus Verbrugghen (Diego de la Puente) es muy importante en el ámbito de los ángeles Como buen jesuita pintor trato de interpretar entre los años 1620 y 1660 el sentir de los teóricos jesuitas que pusieron en boga toda la teoría de los ángeles que estaban junto al bono de Dios y que de alguna manera se hallaban relacionados con el imperio español y constituían la avanzada cívico - militar que luchaba a brazo partido en sus dominios americanos por el establecimiento de un imperio universal que apoyando a la iglesia católica crearía un gran frente católico Defensores de esta utopía política los ángeles eran los alados mensajeros dc Dios que protegían y protegerían en el futuro la ardua empresa que. según algunos Jesuitas ligados al problema seria el imperio cristiano hasta el fin de los tiempos El Arcángel San Miguel que pinta el Jesuita flamenco, nos muestra al Arcángel abrazado a la cruz con la mano izquierda y empuñando en la mano derecha la flamigera espada que conduciría a las tropas celestiales apoyando a los terrestres en esa utópica empresa. La calidad de la obra del pintor flamenco se ve en las transparencias que ocupan las carnaciones por un lado y por otro en la sutil capa que aparece sobre el ala derecha del arcángel lo mismo que sucede luego con el faldellín. Hay un gran parentesco técnico entre esta obra y la del "Arcángel Miguel" venciendo al demonio en el trabajo de Diego de la Puente. JOSE DE MESA
Posted on: Thu, 13 Jun 2013 10:08:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015