Scioli garantizó el pago del medio aguinaldo a estatales el mes - TopicsExpress



          

Scioli garantizó el pago del medio aguinaldo a estatales el mes próximo Scioli y equipo 05/06/13 - 07:15hs También dijo que Buenos Aires es la provincia con “más recursos genuinos”, que llegan al 70%. Además, anunció que habrá un 20% más de transferencia de fondos a los municipios En medio del fuego cruzado entre el sciolismo y el kirchnerismo, el gobernador bonaerense Daniel Scioli aseguró ayer que está "garantizado" el pago del medio aguinaldo de mitad de año a los estatales bonaerenses. Además, frente a la falta de apoyo económica nacional, destacó que Buenos Aires es la provincia con "más recursos genuinos" del país. Scioli remarcó que tiene "previsto y garantizado el próximo aguinaldo de mitad de año" y dijo que "cuando yo administro el Estado, si bien la educación es lo más importante, tengo una mirada integral". El gobernador sostuvo en este sentido que no puede responder en forma exclusiva al reclamo de los docentes bonaerenses, que anunciaron un nuevo paro en reclamo de aumentos salariales, porque "tengo que atender también a los médicos, a los 77 hospitales, a nuestros 56 mil policías". La incertidumbre de los estatales bonaerenses por el cobro del medio aguinaldo en la liquidación de este mes surge a partir de que el año pasado para esta fecha la Provincia tuvo dificultades para liquidar el beneficio, debido al recorte en el envío de fondos que hizo el gobierno nacional. En esa oportunidad, el gobierno bonaerense anunció primero el pago del medio aguinaldo en cuatro cuotas, que finalmente fueron dos. Recursos y transferencias En un agasajo a los periodistas ayer en la sede porteña del Banco Provincia, Scioli también precisó que la transferencia a los municipios será de "25 mil millones" de pesos, monto que implica un aumento del 20%. "Más coparticipación a los municipios que las gestiones anteriores, para que los municipios haya mas respuesta desde lo local", aseveró. El mandatario bonaerense puntualizó que "la Provincia tenía el 42% de recursos propios cuando yo asumí, ahora está llegando al 70 por ciento, y tenemos deuda de la mitad de cuando yo asumí y un déficit que se ha reducido a un tercio con el problema histórico que ustedes conocen, pero hemos buscado acotar eso". "Hoy (Buenos Aires) es la provincia que más recursos genuinos tiene de todas las provincia del país, en función de la sustentabilidad que hemos buscado que tenga por estas reformas fiscales", agregó. Otro ataque de los K al gobernador El presidente de la cámara de Diputados, Julián Domínguez, señaló que “a los tibios los vomita dios” en aparente referencia a Daniel Scioli. Sin embargo , ante la consulta de Hoy, el gobernador aseguró: “no me tengo que dar por aludido”, por los dichos del diputado. Sin embargo, desde el sciolismo el diputado provincial Guido Lorenzino, consideró que “los conversos siempre se vuelven fanáticos”. Y recordó que Domínguez “fue opositor desde 2003 a 2007, después se convirtió en fanático”, en alusión a su pasado duhaldista cuando combatía al kirchnerismo. El senador Baldomero “Cacho” Alvarez fue más directo y dijo que “a los alcahuetes los escupe Dios”. Un juez denunció un pedido político de la presidenta A pesar de que en mayo la presidenta Cristina había desmentido que una secretaria suya se había reunido con el juez Guillermo Atencio, el magistrado no sólo insistió ayer con que existió ese encuentro, también aseguró que hubo un pedido para que se incluya a un partido político que no cumplía los requisitos legales. El juez que investiga las inundaciones del 2 de abril en La Plata relató que recibió a "Marta Rosa Torres, asesora presidencial nombrada por el decreto 212 del año 2011", pero que la visita tenía otro propósito que el de pedir disculpas, tal como había trascendido en aquellos días, y que había generado una dura respuesta por parte de Cristina Kirchner en donde negó que alguna vez haya tenido secretaria. "Vino para ver si se podía interceder con el doctor Blanco (juez electoral), de quien soy amigo, para ver si se podía incluir un partido político que tenía cierta dificultad. Y me manifestó en el transcurso de la charla que había sido un malentendido de la señora Presidente por haber sido mal asesorada", explicó el magistrado. El partido en cuestión era Proyecto Popular. Además, El magistrado se refirió a la polémica que aún existe en torno al número final de víctimas por el temporal que azotó a la capital provincial el 2 de abril, y afirmó que "es muy probable que el número final de muertos no coincida con el número real".
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 22:35:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015