Se asocia directamente la marginalidad con el barrio, con las - TopicsExpress



          

Se asocia directamente la marginalidad con el barrio, con las personas con menor capital económico, con los sectores populares, legitimándose la visión del “pobre” que no es parte de esta sociedad y que no merece ser incluido en ella, que no tiene el mismo valor, la misma importancia que los demás, que nada tiene que aportar para el desarrollo político, económico y social de nuestro país. Más aún, esta marginalidad como se encuentra en sus cerebros, tal cual se especifica en la frase de Claudio Nazoa, es algo biológico, es un gen que tienen las personas de los barrios que los predispone a actuar de manera marginal. En otras palabras, si no tienes dinero y posees el gen de la marginalidad tu destino será estar execrado en un barrio por el resto de tus días. La imagen que presentamos no sólo encierra este conjunto de visiones, por otro lado posibilita que ese otro, el que enuncia y cree en estas posturas descalificativas y reduccionistas de los barrios y sus habitantes, se diferencie de estas personas que tanto desagrado les produce para de alguna manera sentirse mejor porque no son marginales y no se encuentran en las mismas condiciones que su contraparte de los sectores populares. De esta manera, se sedimenta esta dicotomía de barrio vs. ciudad, lo malo vs. lo bueno, lo marginal vs. lo central o principal, contraposición que parece hasta irreal porque son muchas las personas de los barrios que día a día se dirigen a sus actividades laborales en el centro de la ciudad y muy pocas las que se trasladan para trabajar en los sectores populares. En esta imagen se dibuja este enorme panorama que acentúa las diferencias de clase Reflexiones Acerca la Marginalidad Paúl Mata Estudiante de Psicología psicologosporelsocialismos.blogspot/2013_11_01_archive.html
Posted on: Mon, 18 Nov 2013 15:18:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015