Se ilumina la pantalla de la VI Muestra de Cine - TopicsExpress



          

Se ilumina la pantalla de la VI Muestra de Cine Seaflower Domingo, 01 de Septiembre de 2013 04:41 El Isleño Con la magia de la música y del gran talento de los artistas isleños este lunes 2 de septiembre se corre el telón de la VI Muestra de Cine Seaflower. La invitación es para toda la comunidad, a partir de las 5 pm en el Hotel Sunrise GHL. Para empezar los ritmos de las islas se tomarán la pantalla en una selección de videoclips que ha realizado Amplificado TV: de San Andrés se presentan Orange Hill, Royal Rudes, Music from my land y Obie P, entre otros, y de Providencia, el maestro Willy B. También se verá el video clip ‘Voy a luchar por lo mío’ que realizaron un colectivo de artistas sanandresanos a manera de protesta por el fallo de La Haya. El documental ‘Sounds of SAI’, realizado en San Andrés en 2013, cerrará este espacio donde el cine y la música se encuentran para mostrar la riqueza de los ritmos y géneros. A las 6pm el tema del programa cambiará de rumbo para dirigirce a un tema de mucha importancia actualmente: el mar. El documental Nuttin Bafflin (Viento en Popa) inicia esta mirada hacia la insularidad llevándonos a conocer Anguilla, situada en el Caribe Nororiental, con una historia de supervivencia que acompaña la evolución de las técnicas de construcción de botes y embarcaciones y el dominio del mar. Esta película introduce la charla que realizará la antropóloga Ana Márquez, quien presentará la exposición ‘Catboats, Lanchs and Canoes’, una investigación que realizó en las islas de Providencia y San Andrés durante el año 2011 enfatizando una perspectiva sobre su valor como patrimonio cultural intangible de los isleños. Esta exposición y conversatorio se realizan con el apoyo de la Universidad Nacional sede Caribe. A las 8pm se presentará My Village, My Lobster (Mi aldea, mi langosta), un documental que nos transporta a Puerto Cabezas, los cayos Miskitos, y la plataforma marina de Nicaragua, donde se practica la pesca de langosta, y el uso de tanques de buceo deja consecuencias irreparables en cientos de pescadores que intervienen en esta operación comercial, una de las más importantes para la región nicaragüense. El programa para el público en general culmina con una función especial el miércoles 4 de septiembre en la Primera Iglesia Bautista, donde se presentará The Black Creoles, una película sobre las memorias e identidades del pueblo Creole, que unen a Bluefields, Corn Island, Pearl Lagoon, Limón, Cahuita, con las islas de San Andrés y Providencia a través de la misma lengua, manifestaciones culturales y religiosas, a pesar de los límites geopolíticos impuestos por la historia. Una programación dedicada a los más jóvenes ha sido preparada para las instituciones de educación primaria y secundaria que asistirán esta semana a funciones que presentan el tema de la protección de animales y charlas sobre el cine de entretenimiento con temas educativos. Igualmente se realizan funciones programadas en el Sena y el Infotep. Los que hacen posible la muestra La VI Muestra de Cine Seaflower es organizada por la Corporación The Light House, con apoyo del Programa Nacional de Concertación; la Universidad Nacional, sede Caribe; Sena; Fundación Green Moon Fest y el hotel Sunrise GHL, en SAI, y en Providencia, con el apoyo de las iglesias Católica, Adventista, Bautista, el Sena y la Casa de la Cultura.
Posted on: Sun, 01 Sep 2013 12:23:03 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015