Se normalizan las operaciones de dólares de "contado con - TopicsExpress



          

Se normalizan las operaciones de dólares de "contado con liquidación" Por un acuerdo entre los principales operadores financieros y bursátiles y la Comisión Nacional de Valores (CNV), a partir de hoy se retomarán las operaciones de dólares denominadas "contado con liquidación". Sin embargo, las nuevas reglas de la operatoria serán claras: el precio implícito del dólar–contado con liquidación quedará establecido en $ 7,60 o incluso a un valor inferior, de acuerdo a lo que reconocieron fuentes publicas y privadas a Tiempo Argentino. En los últimos días el mercado, conocido en la jerga como "contado con liqui", ha sido regulado por el gobierno para evitar que en este segmento siga aumentando el dólar y afecte negativamente en las expectativas devaluatorias. De esta manera, el contado con liqui casi no operó en las últimas 48 horas y se mantuvo "planchado" por una decisión oficial. El contado con liquidación es una operatoria bursátil mediante la cual una persona o empresa transfiere fondos desde y hacia el extranjero a través del mercado de valores. Consiste en transferir un título o acción denominada en pesos que también cotiza en el exterior –generalmente Nueva York– en dólares. Así se le transfiere el título al extranjero y el sujeto o la empresa cobra en dólares que se acreditan en la cuenta que tiene en el extranjero. Este es un sistema legal y muy habitual para fugar divisas del país. Ayer, una alta fuente de la CNV le confirmó a este diario que el presidente de esta entidad, Alejandro Vanoli, se reunió con los principales operadores del mercado bursátil y acordó rehabilitar las operatorias de contado con liquidación a un precio implícito de $ 7,60. "La idea es ordenar un poco las variables y quebrar las expectativas de devaluación que quieren imponer algunos operadores", aseguró de forma tajante la fuente, quien también aclaró que la CNV "no va a fijar ningún tipo de medida restrictiva, pero vamos a jugar fuerte para evitar que se dispare el contado con liqui y con ello las expectativas devaluatorias". Ayer, el dólar ilegal, paralelo o blue casi no operó. Las pocas cuevas que se arriesgaron a vender el billete lo hicieron por montos mínimos a clientes habituales en niveles que oscilaron entre $ 8,50 y $ 8,75, pero no conformaron precio de referencia. En el Ejecutivo admiten que con vista a la proximidad de las elecciones legislativas hay grupos económicos que buscan debilitar al gobierno por la vía cambiaria. "Vamos a alinear las variables. Nuestro objetivo en el corto plazo es que el tipo de cambio paralelo, el contado con liquidación y el Cedin aplicado caminen juntos en el rango de los $ 6,50 por dólar", explicó la fuente oficial. De hecho, el directorio del Banco Central de la República Argentina (BCRA) va a avanzar en dos temas puntuales. En primer lugar, el Central quiere permitirles a los bancos que puedan incluir en sus libros contables al Cedin a un precio de $ 6,50 por dólar. Hasta ahora, explicaron desde el BCRA, las entidades financieras tomaban el Cedin pero no podían incluirlo en su asiento contable porque no tenían ningún precio de referencia. Otro de lo puntos de la agenda de la reunión del directorio del Banco Central, que impulsa el viceministro de Economía, Axel Kicillof a través de Pablo López su hombre en el Central y el jefe de operaciones, Juan Basco, es que se habilite a los Cedin para que puedan operar en la Caja de Valores "porque esta es la única manera que el este instrumento circule en el mercado secundario y los dólares que ingresen en Cedin por las ventanillas de los bancos no se vayan por otra".
Posted on: Fri, 19 Jul 2013 02:16:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015