Secso Oral La palabra oral no existía en mi vocabulario hasta - TopicsExpress



          

Secso Oral La palabra oral no existía en mi vocabulario hasta la mitad del 5ª grado de la escuela primaria. Alli la Srta. Marta, que de Srta. no tenía nada porque llevaba 8 años de casada y 2 hijos, nos avisó que debíamos dar una lección oral. Fue entonces que asimilé la expresión por complemento, sospechando que oral y escrito eran antónimos. Hasta ahí venía todo bien. Una gripe a los 12 me amplió el sentido de lo oral, cuando el Dr. Mario le explicaba a mi vieja que la vía rectal era más efectiva (sic) que la oral... De nuevo el complemento. Intuía que lo oral tenía una estrecha relación con la boca y con el habla, y que el culo - o rectal como le decía mi Dr. - y la escritura estaban en el otro extremo. Fue al hacerme amigo del diccionario cuando finalmente cobró sentido todo... Oral y verbal eran lo mismo, tenían que ver con la palabra dicha con la boca. Boca era el cuadro de fútbol pero también el extremo opuesto del culo o rectal como le decía mi doctor. Oral y coral sonaban parecido y no era casualidad, coral tiene que ver con los coros que son muchas personas cantando con la boca. Coral también es una planta o un animal, no me acuerdo bien, que cuando se juntan hacen islas de ese color y ahí se me complicó... Bucal es el enjuague para la boca y debería llamarse bocal, porque uno no tiene buca sino boca, pero bocal es la presa, a lo mejor por eso de que el pez por la boca muere (?) Moral y recto son lo mismo lo que contradice aquello de oral y recto, que son opuestos aunque fonéticamente sean similares. Polar es una heladería de mi pueblo que fabrica helados que se toman con la boca. Molar son las muelas que están adentro de la boca. Ya tenía todo más o menos claro hasta que llegó el día en que descubrí el secso, joder!
Posted on: Sat, 19 Oct 2013 15:50:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015