Sector eléctrico La política económica de Fernández para el - TopicsExpress



          

Sector eléctrico La política económica de Fernández para el sector eléctrico no fue capaz de resolver la problemática de dicho sector. Se fundamentó en el mantenimiento de millonarios subsidios así como por la exoneración del pago a grandes masas de usuarios pobres y la falta de penalización al robo de la energía. También, la relativa dependencia de hidrocarburos importados constituye otra de las razones por la que República Dominicana no cuenta con un suministro estable de energía. A la vez, la energía suministrada es una de las más costosas de América. En su primer gobierno (1996-2000) su política para el sector eléctrico buscó la privatización del sector, algo que fue catalogado por algunos sectores como un total desacierto por parte de Fernández. En 2003 durante el gobierno de Hipólito Mejía, el sector pasó otra vez mediante una nueva compra a manos gubernamentales. No obstante, en marzo de 2007, en el segundo gobierno de Fernández, el empresariado dominicano le pidió una nueva privatización, argumentando la factibilidad de combatir el robo de energía.
Posted on: Tue, 16 Jul 2013 06:38:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015