Segundo Foro Social de Revistas Culturales - TopicsExpress



          

Segundo Foro Social de Revistas Culturales Independientes Programación Esta grilla puede sufrir modificaciones Todas las actividades son libres y gratuitas Viernes 11 18.30 hs.: Performance de Laura Zapta y Big Mama Laboratorio 19 hs.: Por una ley de fomento a las revistas culturales independientes: con lxs legisladorxs Jorge Rivas, Mabel Bianchi y Mara Brauer y el director de Industrias Culturales, Rodolfo Hamawi. 19.45 hs.: Recital de Paloma del Cerro Sábado 12 De 12 a 14 hs.: Ronda de Pensamiento colectivo: Cómo fortalecer nuestras publicaciones, cómo fortalecer nuestra organización. Experiencias y desafíos. Taller coordinado por las revistas Velociraptors, NaN y Koch. (Patio Mariano Moreno) 14.00 hs.: Software libre para la edición independiente. Seminario I: la experiencia cooperativa. Taller a cargo del Lic. Pablo A. Vannini, integrante de gcoop. (Salón 2) 14.30 hs: Proyección y debate del documental ¿Qué democracia?, con la presencia del director Patricio Escobar. (Sala de Representantes) 15 hs. Estrategias y prácticas para la sustentabilidad editorial. Seminario a cargo del lic. Marcelo Franco. (Salón 1) 15.30 hs: Distribución y comercialización de revistas culturales gráficas. Taller con la participación de la Sociedad de Distribuidores de Diarios y Revistas, el Sindicato de Canillitas y la distribuidora Sin Fin. (Patio Mariano Moreno) 17.30 hs: Distribución y comercialización de revistas culturales digitales. Taller coordinado por revista Dale. (Salón 1) 18 hs: Proyección y debate del documental Toda esta sangre en el monte, de revista Crisis. (Sala de Representantes) 18.30 hs: Problemáticas y desafíos de la edición independiente federal. Presentación a cargo de los nodos AReCIA del interior del país. (Salón 2) 19.30 hs. Recital del grupo D.U.H.A.L.D.E. (Patio Mariano Moreno) Domingo 13 De 12 a 15: Asamblea General de AReCIA 15.30 hs: Software libre para la edición independiente. Seminario II: la experiencia editorial. A cargo de Javier García Alfaro, editor de El Eslabón de Rosario. (Salón 2) 16 hs: Pando vs revista Barcelona: la judicialización de la libertad de expresión. Con la participación del especialista en Derecho Penal, dr. Pablo Jacoby y las periodistas Stella Binn de Fopea e Ingrid Beck, de Barcelona. (Patio Mariano Moreno) 16.30 hs: Espacio de Pensamiento Fotográfico. Taller coordinado por revista MU. (Salón 1) 17.30 hs: Espacio de Pensamiento Feminista. Taller coordinado por las revistas MU, Clítoris y Kiné. (Salón 2) 18 hs: Proyección y debate del documental Ciudad del Boom, de revista Crisis. (Sala de Representantes) 18.30 hs. Performance del Grupo de Experimentación de Artes en Movimiento. (Patio Mariano Moreno) 19 hs. Recital de Ivo Ferrer. (Patio Mariano Moreno)
Posted on: Tue, 01 Oct 2013 00:35:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015