Seminario Las relaciones entre la Sede Apostólica y el Nuevo - TopicsExpress



          

Seminario Las relaciones entre la Sede Apostólica y el Nuevo Mundo (siglos XV-XVII) Una nueva perspectiva de investigación a través de las fuentes Curso de ayuda a la investigación 20-21 de noviembre de 2013 Docentes Dr. Benedetta Albani Max-Planck-Institut für europäische Rechtsgeschichte (Frankfurt am Main) [email protected] Dr. Claudio Ferlan Fondazione Bruno Kessler Istituto Storico italo-germanico Trento [email protected] Objetivo general del seminario Las relaciones entre la Sede Apostólica y el Nuevo Mundo en la temprana edad moderna pueden estudiarse a través del análisis de las políticas pontificias y de la acción de las órdenes misioneras, actividades que deben considerarse como aspectos complementarios de la misma cuestión y cuyas huellas son documentadas y conservadas en distintos archivos europeos y americanos. Abordar este tema requiere el acercamiento a complejas reflexiones historiográficas, a la tradición de estudios sobre la Curia Romana, el papado y las órdenes religiosas así como a la rica historiografía americanista. Son necesarios además conocimientos y metodos específicos de la teoría archivística y de la paleografía. El seminario se propone ofrecer a los asistentes un recorrido entre temas y saberes propios de distintas disciplinas (historia, historia de la Iglesia, archivística, paleografía y diplomática) y de proporcionar instrumentos teóricos y prácticos de ayuda a la investigación. El seminario se estructura en cinco sesiones. En la primera se analizarán los principales debates historiográficos y se reconstruirá el estado de la cuestión. En la segunda sesión se estudiará detenidamente la historia de la Curia Romana y de los distintos dicasterios activos en varios modos en el Nuevo Mundo. La tercera sesión ofrecerá un amplio panorama de las fuentes producidas por los dicasterios romanos y por las órdenes religiosas conservadas en archivos europeos y americanos. La cuarta sesión será dedicada a la presentación de algunos casos concretos de estudio traídos de la experiencia de investigación de los docentes por medio de los cuales se mostrará como el estudio de las fuentes en objeto puede influir en el debate historiográfico. Finalmente, la última sesión será dedicada a la presentación de intrumentos prácticos útiles para realizar la investigación y a algunas ejercitaciones prácticas. Benedetta Albani es investigadora en el Instituto Max-Planck para la Historia del Derecho Europeo en Frankfurt (Alemania). Historiadora y archivera, estudia las relaciones entre la Sede Apostólica y el Nuevo Mundo en la temprana edad moderna desde una perspectiva histórico-jurídica con particular atención a la figura del papado como importante instancia de justicia para los feligreses católicos. Ha colaborado con el Archivo Secreto Vaticano en distintos proyectos de reordenamiento archivístico. Claudio Ferlan es investigador en el Instituto Histórico Italo-Alemán de Trento (Italia). Se ocupa de historia religiosa y jurídica de la temprana edad moderna, con atención particular a la Compañía de Jesús como sujeto misionero en el Viejo y en el Nuevo Mundo (Austria y Perú). En sus investigaciones ha utilizado documentos del Archivum Historicum Societatis Iesu en Roma y de varios archivos estatales, regionales y diocesanos italianos y austríacos. Miércoles 20 de noviembre de 2013 I SESIÓN El debate historiográfico Introducción Historiografía y estado de la cuestión. La Sede Apostólica y el Nuevo Mundo (B. Albani) Preguntas y discusión Historiografía y estado de la cuestión. Las órdenes religiosas en la temprana edad moderna: elementos de novedad en la Iglesia católica (C. Ferlan) Preguntas y discusión II SESIÓN La Sede Apostólica y el Nuevo Mundo (B. Albani) La Curia Romana: una breve historia Las relaciones entre la Sede Apostólica y la Corona Española: el Patronato Regio La Iglesia americana La Curia Romana y su actuación en América Preguntas y discusión Jueves, 21 de noviembre de 2013 III SESIÓN Breve recorrido entre las fuentes Los archivos vaticanos: el mundo visto desde Roma (B. Albani) Preguntas y discusión Los archivos de las órdenes religiosas: la conservación de la memoria como interés eclesiástico (C. Ferlan) Preguntas y discusión IV SESIÓN La relaciones entre la Sede Apostólica y el Nuevo Mundo (siglos XV-XVII). Unos casos de estudio Canales de comunicación, relaciones y contactos entre la Sede Apostólica y el Nuevo Mundo (B. Albani) Preguntas y discusión Estrategia misionera entre Europa y América: predicación y enseñanza (C. Ferlan) Preguntas y discusión V SESIÓN Instrumentos y recursos prácticos para la investigación Otras disciplinas al servicio de la historia: la paleografía y la diplomática Preguntas y discusión Instrumentos de trabajo y recursos informáticos Preguntas y discusión Estimad@ Colega: Enviamos información que hemos recibido. Instituto de Historia Argentina y Americana Dr. E. Ravignani Dr. Daniel Santilli Visite nuestra página Web institutos.filo.uba.ar/ravignani/ Para anular o modificar su suscripción ingrese a listas.filo.uba.ar/cgi-bin/mailman/listinfo/listaclio. Para enviarnos una información hágalo a [email protected], sin adjuntos por favor. Para cualquier otra consulta, escríbanos a [email protected]
Posted on: Mon, 11 Nov 2013 17:33:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015