Shimón Peres, Vargas Llosa, Bonnefoy, y Felipe González estarán - TopicsExpress



          

Shimón Peres, Vargas Llosa, Bonnefoy, y Felipe González estarán en la Feria de México El premio nobel de literatura Mario Vargas Llosa, la nobel de química israelí Ada Yonath, el poeta francés Yves Bonnefoy y los políticos Shimón Peres y Felipe González serán algunos de los protagonistas de la XXVII edición de la Feria del Libro de Guadalajara (FIL). La cita más importante de las letras en español, que se celebrará del 30 de noviembre al 8 de diciembre, también reunirá al italiano Alessandro Baricco, la sueca Camila Läckberg, el irlandés Colm Toibin y los españoles Javier Cercas, Rosa Montero e Ildefonso Falcones, anunciaron los organizadores. Entre los autores latinoamericanos destacan Fernando del Paso, Juan Villoro, Laura Restrepo, Evelio Rosero, Élmer Mendoza y Leonardo Padura. La cita literaria tendrá como protagonista al poeta francés Yves Bonnefoy, quien este año recibirá el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances, y a Israel como invitado de honor. A sus 90 años, Bonnefoy se convirtió en el primer escritor en lengua francesa en obtener el galardón más importante de la feria mexicana, donde tendrá una presencia destacada en el Salón de Poesía. El Salón Literario Carlos Fuentes, que será inaugurado el 1 de diciembre próximo, permitirá asistir a un diálogo entre el escritor peruano Mario Vargas Llosa y el israelí David Grossman. Otro encuentro importante es el que protagonizarán el presidente, Shimón Peres, y el ex jefe del Gobierno español Felipe González, quienes conversarán en un acto que moderará el historiador mexicano Enrique Krauze. Por las "Galas del Placer de la Lectura", una de las más sobresalientes cada año en la FIL, pasarán varios escritores, entre ellos el colombiano Fernando Vallejo y el mexicano Xavier Velasco. En el programa que ha preparado Israel, el antropólogo argentino Adolfo Roitman, director del Santuario del Libro en el Museo de Israel, en Jerusalén, hablará sobre los Rollos del Mar Muerto. En cuanto a los negocios, el Salón de Derechos contará con 120 mesas de trabajo en las que participarán 250 agentes literarios de 29 países. Una novedad de 2013 será la creación de un Área del Libro Electrónico, que reunirá a veinte empresas relacionadas con la edición digital. Por la FIL 2013 pasarán más de 600 escritores de Argentina, Austria, Brasil, Bolivia, Canadá, Chile, Colombia, Corea del Sur, Costa Rica, Ecuador, Eslovenia, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Irlanda, Italia, México, Polonia, Portugal, Perú, Puerto Rico, Reino Unido, Suecia, Uruguay y Venezuela. Se prevé que más de 700 mil personas visiten el recinto de la Expo Guadalajara, capital del occidental estado de Jalisco, durante los nueve días que dura la FIL, una cita que con los años se ha convertido en una "fiesta cultural y literaria". EFE
Posted on: Tue, 24 Sep 2013 03:59:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015