Siete maravillas Siete puertas penetrando el misterio, siete - TopicsExpress



          

Siete maravillas Siete puertas penetrando el misterio, siete maravillas de puertas a los pies de Níger, jarrón de vidrio transparente, cantimplora de piel de cabra con agua fresca. Siete suelos de maravillas, Djenné de los ladrillos de adobe, es una de ellas. Djenné de Sudán del país de los negros, Djenné de Farafina, país donde se hace la piel negra. Djenné de: Yana , Djana, Znata, Zenata, Zanaga, -Zenegal-, Djenat, Djenné, Zahara , Zindir , Gurmantché de lengua zarma, Djenné del “viejo de las montañas”, hasaní de kashshashin , Mauritania del siglo I hasta Mauritania del siglo XXI, Amazigh , Númida , Guanche, Mora, Luwata, Lubim,Libu, Lébu Ifri, Ifrén, Ifriquiya , África Omeya, Abasí, Aglabí, Fatimí, malikí… Bereber Zenata, asiduo jinete, Escabel forado de piel de jineta, Siente el pie apoyo, Montando al potro a la jineta, Con su amor jineta sin jiño, Hiniesta la fabácea pan del caballo, De paso ligero, flor de sol, Que ilumina la alfombra roja, voladora-estática, Rojez de la fortaleza del Rojo, La alegoría del poder jurisconsulto, Alianzas de sangre con el Sabio rey-poeta, Escribiente de galaico-portugués; Al final el patriota lambda sacrifica su vida, Sofocando la dinamita de Bonaparte. No fue más allá del escabel, De las siete maravillas de la Roja, La ronda, benimerín-castellano-nazarí, La cisterna portuguesa de Al Jadida, La pinta lusa de Gorée… ¡Quién vio alguna vez un renacuajo, De rana tigre seguir la corriente, Del andantino, hasta morder la cola! Sangre de todos para todos, En esotérico-exotérico, Y la mente, en el pienso. FORMAS DE ANDAR El muro resquebrajado como endeble serpenteo que deja marca al paso del tiempo de un aquel sello rupestre, de la presión de un movimiento. El culebreo momificado del serpentón para que la cola sea cizalladora del viento que ampolla el ano de fricciones de partículas Quienes por el expenso Vociferan en grave desde la boca de la cabeza. Bajo la mina enlosada de la arena del desierto, en la viscosidad polvorienta de su grano seco zigzaguea la serpiente venenosa como para decirle a la arena-arcilla-agua-y-sal, que el animal no se hunde, en un fluido de las arenas movedizas donde el chute, cura. Cuando aún no nacieron las presas el océano bajo presión de las gotas caídas del cielo penetraba la liana liquida que a gusto se dejaba invadir por la ligereza de la mar de sal en sus venas y entonces, a diez pasos de la orilla del río fecundado y el animal desamparado un escarbar de cada agujero de menos cien centímetros de profundidad hacía brotar salpicando un agua de zian, el dulce-dulce agua para apagar la sed. Como para decir que la curva es recta O la recta es curva como el campesino Que en su terreno fija la mirada en el paso A paso adelante y rectamente No se cree que detrás sin trazado para seguir Deja un largo serpeo de la curva-recta y su in-versa.
Posted on: Sun, 28 Jul 2013 10:19:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015