Sigo con Rayuela. Capitulo 18. Tercera parte. Finaliza la discada. - TopicsExpress



          

Sigo con Rayuela. Capitulo 18. Tercera parte. Finaliza la discada. Se mencionan: JEAN PIERRE BRISSET, Cold Wagon Blues, el clarinetista Albert Nicholas, el baterista Zutty Singleton, el clarinetista Johnny Dodds, Struttinwith some berbecue canción de Armstrong, Akhenaton, April is the cruellest mont verso de Thomas Eliot, a rose is a rose is a rose verso de Gertrude Stein, The doors of perception, by Aldley Huxdous( Aldous Huxley) , Beware of the Jacbberwocky my son de Lewis Carrol, Las lobas de Machecout de Alejandro Dumas, Nuestra señora de Paris de Victor Hugo, Descartes (eh Cartesius viejo jodido). Suena Oscars Blues interpretado por Oscar Peterson, Jelly Beans Blues, por Ma Rainey. El capítulo es pura metafísica (Pura, pureza es peor. Puré, y después za) borracha. Es metafísico y termina con estás palabras: en fin, literatura. La posibilidad de entender el Club, entender Cold Wagon Blues, entender el amor de la Maga (...) entenderlos no como símbolos de otra realidad quiza inalcanzable, pero si como potenciadores (qué lenguaje, qué impudor) (...) Pero todo en un plano me-ta-fi-sico. Porque Horacio, las palabras...Es decir que las palabras, para Horacio...(Cuestion ya masticada en muchos momentos de insomnio.) (...) Damm the language. Entender. No inteligir: entender. Una sospecha de paraiso recobrado. No puede ser que estemos aqui para no poder ser. Detras de lo metafisico esta el llanto, la duda del llanto. ¿Por qué estas llorando? ¿Quién llora, che?...La cara de corderito triste de la Maga, la cara triste de la Maga mirando a Gregorovius mirando a la Maga mirando a Gregorovius
Posted on: Fri, 19 Sep 2014 22:13:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015