Siguiendo con la tradición semanal de esta página, los fines de - TopicsExpress



          

Siguiendo con la tradición semanal de esta página, los fines de semana me hago un poco de publicidad. Orientaciones sobre protección de buques es un ebook en formato PDF y destinado al Operador de seguridad marítima de 280 páginas y que cuesta 10 euros. Y lo importante y la diferencia entre este manual y otros es que todo lo que se busque y encuentre está en inglés. Este manual será mejor o peor, bueno o malo, pero está entero en español. En este manual se encontrará lo siguiente: Capítulo 1.Generalidades: nacimiento y evolución del fenómeno de la piratería, definiciones, amenazas a los buques, generalidades sobre las Fuerzas de Protección (FP), cometidos del Personal de Seguridad Marítima, personal de seguridad marítima armado a bordo, criterios de selección de las empresas de seguridad marítima (ESM), equipos de SM, Mando y control del Equipo de SM, armas y municiones a bordo, reglas para el uso de la fuerza (ROEs), registro de acciones con uso de armamento, zonas de trabajo y sus características: el Estrecho de Malaca, el Mar de la China, el Océano Índico y el Golfo de Adén, la costa occidental de África, Latino-América y el Caribe. Capítulo 2. Niveles de amenaza y de respuesta: niveles de amenaza, medidas internas de protección, niveles de respuesta y reglas de enfrentamiento (ROE’s), graduación y proporcionalidad en la defensa, uso de armas de fuego en la defensa, elaboración de Reglas de Enfrentamiento (ROE’s). Capítulo 3. Plan de protección de buque (PPB): estudio de los riesgos, criterios de evaluación de amenazas, conocimiento de las amenazas actuales, evaluación de las amenazas actuales, evaluación inicial de la protección del buque, estudio de los procedimientos de seguridad, identificación y mitigación de las vulnerabilidades de seguridad, etc. Capítulo 4. Técnicas de protección: protección contra acciones terroristas en buque atracado y buque fondeado o navegando, protección contra piratería, la observación, etc. Capítulo 5: Planeamiento antes de iniciar el tránsito. Capítulo 6. Manejo y mantenimiento del armamento: características y manipulación de diversas armas (fusiles de asalto, ametralladora, fusiles de precisión), homogeneización del visor, instalación y colimación de visores holográficos, mantenimiento de armamento y visores, manejo de armamento, normas de seguridad, tiro de precisión. correcciones, manejo de ametralladoras, manejo de fusiles de asalto. Capítulo 7. Acciones CQB-entornos reducidos: el adiestramiento para las acciones CQB, reglas de oro de las acciones CQB, principios básicos de las acciones CQB, manejo del arma, tiro en CQB, la entrada, movimientos por pasillos, acciones en escaleras, dominar recintos, limpiezas y registros. Capítulo 8. Sanidad y primeros auxilios. Capítulo 9.Supervivencia en el mar: dispositivos de salvamento, chalecos, balsas salvavidas, medios de aviso,aspectos condicionantes de la supervivencia marítima, señales para salvamento marítimo. Anexos: Medidas Internas de Protección (MIP’s), Reglas de Enfrentamiento (ROE’s), Plan de protección del buque. Guía de identificación de vulnerabilidades, Blancos para colimación de visor holográfico EoTech 512 sobre FUSA HK G36, Modelos de mensajes e informes, Obtención de información. Alertas, Materiales y sugerencias. También se adjunta un modelo en Office Word de la plantilla de protección de buque que se explica en uno de los capítulos, para que la presentación del Plan del Plan de Protección sea más elegante si alguien quiere utilizarla en su trabajo. Además este archivo se envía relleno en formato Office Word como ejemplo, para que sirva de modelo, al igual que otro archivo (formato Office Word) que desarrolla como ejemplo también el propio plan de protección, las acciones a seguir, etc. Encarguen su ejemplar en [email protected] Y nos vemos también en la web: orientacionesproteccionbuques/
Posted on: Fri, 29 Nov 2013 14:44:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015