Sin Etiqueta HUMBERTO MILLÁN REFORMA ENERGÉTICA LAS COSAS QUE - TopicsExpress



          

Sin Etiqueta HUMBERTO MILLÁN REFORMA ENERGÉTICA LAS COSAS QUE PASAN Por: Jorge Walterio MEDINA [email protected] medinawalterio@outlook Estamos a unas horas de que se cumple el segundo aniversario del asesinato del periodista Humberto Millán Salazar, y familiares y amigos del comunicador seguimos esperando el esclarecimiento del crimen. No se ve por ningún lado voluntad de las autoridades para avanzar en las investigaciones que lleven a dar con el paradero de los asesinos intelectuales y materiales de Humberto, y aquí nuestro reconocimiento al hecho de que como gremio tampoco hemos estado a la altura de las circunstancias. Hace algunas semanas el periodista José Ángel Estrada le exigió al gobernador Mario López Valdez que se aclarará el asesinato de Millán Salazar y como respuesta fue cesado inmediatamente de su cargo como responsable del área de prensa del ICATSIN que dirige el perredista Audómar Ahumada. Familiares y amigos de Humberto Millán creímos, por un momento al menos, que el gobierno estatal buscaría por todos los medios castigar el crimen, pensando en el antecedente de las relaciones entre el señor López y el periodista que se sumó con todo al proyecto que llevó al político a la gubernatura. No fue así. No hay voluntad del gobierno del señor López para castigar a los asesinos de Humberto, y desde luego tampoco hay capacidad de los encargados del área de procuración de justicia, para atender el reclamo de familiares y amigos de cientos de sinaloenses que también han sido abatidos por la violencia durante la actual administración estatal. Lejos, muy lejos entonces, quedaron las expectativas que López Valdez generó como candidato, en el sentido de abatir la alta incidencia de hechos violentos. La historia de la incidencia delictiva en el actual gobierno la conocemos todos y entonces el desaliento es general. ¿Y el ‘ya basta de vivir con miedo’ que le escuchamos al señor López en su discurso de toma de protesta como gobernador? Una de las muchas interrogantes sin respuesta. Para Eva, Marangélica, Dulce, Cibely, Humberto y César, nuestro abrazo. REFORMA ENERGÉTICA Pareciera que es inevitable que en México se llegue a una reforma energética, varias veces postergada por la falta de consensos entre los partidos políticos. De nuevo el asunto de la inversión privada en PEMEX, particularmente probables reformas constitucionales que posibilitarían la participación de capital privado, constituyen la manzana de la discordia. Extraño pero en los afanes de conseguir su propia propuesta de reforma energética, la figura de Lázaro Cárdenas es utilizada mediáticamente tanto por panistas, priístas y perredistas. Normal que la derecha pretenda que el capital privado entre a todos los rincones de Pemex, porque actúan conforme a su ideología. Entendible la postura de la reforma energética propuesta por el Presidente Enrique Peña Nieto y hecha suya por el PRI, cuando plantean la inversión privada sin que Pemex deje de ser propiedad del estado, porque así buscan enfrentar el temor que tenemos a la privatización. Mayores las razones históricas que enarbola la izquierda mexicana en su lucha contra la privatización de la industria energética, aunque estamos frente a una defensa del petróleo que se muestra desarticulada y sin la fuerza y el vigor que se requiere para enfrentar este momento histórico de México. La voracidad del capital privado nacional y extranjero, junto a la enorme corrupción que ha permeado en el gobierno mexicano en todos sus niveles, constituyen un peligro latente y ello se corroboró cuando el Presidente Lázaro Cárdenas tuvo que llegar al extremo de expropiar el petróleo. José López Portillo había nacionalizado la banca en México, pero en su propia administración y en gobiernos posteriores al suyo, los inversionistas privados fueron ampliamente recompensados. No hubo heroísmo entonces. Carlos Salinas le había vendido Tel-Mex al empresario Carlos Slim y si el mexicano común no ha palpado a cabalidad el que las tarifas telefónicas hayan bajado y que se haya mejorado sustancialmente el servicio, si se ha percatado por el contrario que dicha venta contribuyó para que el señor Slim se convirtiera en uno de los hombres más ricos del mundo. Reiteremos entonces nuestros miedos. LAS COSAS QUE PASAN De otras cosas, los 464 presidentes municipales y 186 diputados locales priístas electos el pasado siete de julio, incluidos desde luego los sinaloenses, recibirán capacitación, previo al inicio de sus encomiendas ciudadanas El Partido Revolucionario Institucional, se dijo, alineará el ejercicio de las futuras gestiones de munícipes y diputados locales electos a la visión reformadora del Presidente Enrique Peña Nieto “con el propósito de consolidar gobiernos eficaces que fortalezcan la agenda para mover a México”, es decir los mandarán a la escuelita. Ello a través del seminario “Gobernar para Transformar: Alineación Estratégica y Gobernanza Eficaz”, cuyos trabajos se llevarán a cabo el próximo sábado 24 de agosto en la sede del CEN del PRI, con la participación de diversos secretarios de estado, funcionarios federales y estatales, académicos y especialistas de la administración pública, donde compartirán sus experiencias a fin de implementar gestiones y legislaciones locales exitosas. En ese tenor el líder César Camacho impartirá la conferencia “Alineamiento Estratégico del PRI para la Transformación de México”. Y por rumbos de la Universidad Autónoma de Sinaloa se destaca que el rector Juan Eulogio Guerra Liera entregó un informe de la situación que guarda la casa de estudios, al titular de la SEP Emilio Chuayffet. Se nos dijo en un boletín que acuerdo “con el propósito de atender el rezago estructural que tiene la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el doctor Juan Eulogio Guerra Liera entregó, al Secretario de Educación Pública del Gobierno Federal, licenciado Emilio Chuayffet Chemor, la información sobre el estado en que se encuentra esta institución, desde sus logros hasta sus necesidades. En el marco de la Reunión de Trabajo SEP-ANUIES Financiamiento 2013 y Presupuesto 2014, que se efectuó en el Salón Hispanoamericano de las oficinas de la SEP, el Rector de la UAS se entrevistó brevemente con el funcionario federal, quien a su vez se comprometió a otorgarle una audiencia en su próxima visita a Sinaloa, programada para la primera semana de septiembre. Durante el evento, rectores y directores de las instituciones de educación superior afiliadas a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) expusieron, a Chuayffet Chemor las necesidades de financiamiento que se tienen para el 2014, y fueron muy puntuales al señalar cómo han cumplido puntualmente con las reglas establecidas por el Gobierno Federal. ‘Hoy se da un paso muy importante en la cohesión de los rectores para poder iniciar una mesa de diálogo con nuestras autoridades e intentar resolver esta situación’, manifestó el doctor Guerra Liera al término de lo que fue el primer encuentro de este nivel educativo con el titular de la SEP. Consideró que la cuestión demográfica indica que los próximos años va haber una demanda muy fuerte, lo que implica, agregó, replantear la educación pública en México en cuanto al presupuesto, las prioridades, “y ahí es importante lo que algunos rectores comentaron, nosotros hemos participado con las reglas que ellos han puesto y tenemos programas acreditados, certificados, nosotros somos la quinta mejor universidad a nivel nacional. Así están las cosas…
Posted on: Wed, 21 Aug 2013 18:11:57 +0000

Trending Topics



px;">
شیطان Tommy Soeharto was just 🔥burned by Pareman
Today, think about how you can better your community. Every day we
Effect of summative assessments on student learning. "Tom Guskey
The following brand new laptops available with one year

Recently Viewed Topics




© 2015