Sobre el caso Pinto ROUSSEFF, PRISIONERA DE LA DERECHA - TopicsExpress



          

Sobre el caso Pinto ROUSSEFF, PRISIONERA DE LA DERECHA BRASILERA, TRANSFIERE LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO AL C.O.N.A.R.E. Después de haber permanecido más de un año --en calidad de refugiado diplomático-- en la embajada del Brasil, Roger Pinto sorpresivamente ha huido del país en una movilidad diplomática, escoltado por el encargado de negocios carioca y efectivos militares. Así ha terminado la negativa del gobierno boliviano a extenderle salvoconducto para que pueda abandonar el país con el argumento de que se trata de un delincuente que tiene cargos pendientes con la justicia boliviana. De este modo el gobierno boliviano ha quedado en ridículo, burlado por la diplomacia de la potencia vecina, aunque la Presidente brasilera ha hecho declaraciones condenando la forma ilegal en que Pinto ha ingresado a su país; pero si ella considera ilegal el ingreso del senador boliviano al territorio brasilero, ¿por qué no lo detiene y lo pone en la frontera satisfaciendo a las exigencias del gobierno boliviano? La respuesta es que ella está fuertemente presionada por sectores de la derecha económicamente poderosos y muy influyentes en la política brasilera. La renuncia del canciller, aunque después hubiera sido premiado como embajador ante la ONU, y la total remoción de los diplomáticos de la embajada brasilera en Bolivia tiene la finalidad de encubrir la supuesta afrenta hecha al gobierno boliviano y calmar los ánimos de los ofendidos. Evo Morales ha anunciado que exigirá al gobierno brasilero la inmediata devolución de Pinto al territorio nacional para que este personaje pueda ser juzgado por la justicia boliviana; inmediatamente después se ha conocido que Morales y Roussef se han reunido aprovechando la cumbre del UNASUR en Surinam, escenario en el que se habría cerrado el caso Pinto, según las expresiones del propio Morales. Por las posteriores declaraciones tanto de Morales como de la Ruosseff, se infiere que el asunto ha quedado en manos del Consejo Nacional del Refugiado del Brasil (CONARE) para que sea esa instancia quién decida la suerte del senador boliviano. Inmediatamente después, Morales ha dicho que enviará una comisión de ministros al Brasil llevando toda la documentación referente a los juicios contra Pinto. En este arreglo entre presidentes la Roussef actúa más o menos como Poncio Pilatos, se lava las manos transfiriendo la papa caliente al CONARE que tendrá todo el poder de decisión que deben respetar los gobernantes de ambos países. De esta manera la poderosa derecha brasilera tiene en sus manos la solución del conflicto entre ambos países y, también se abre la posibilidad de que Pinto vaya a parar como asilado a un tercer país como el Paraguay o Uruguay. Lo más seguro es que el parlamentario boliviano no retorne a Bolivia. Este impasse entre Bolivia y Brasil está mostrando la tremenda debilidad del gobierno de Roussef, prisionero de los sectores más conservadores del vecino país y flanqueado por el malestar social reinante por la incapacidad del gobierno para satisfacer las necesidades más elementales de los explotados cariocas. Sin embargo, como ya señaláramos todo apunta a que se trató de una acción concertada entre ambos gobiernos para dar fin al impasse.
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 16:00:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015