¿Somos tres millones de directores técnicos y que? Una vez, en - TopicsExpress



          

¿Somos tres millones de directores técnicos y que? Una vez, en Venezuela participé de una mesa redonda, uno de los panelistas dijo, en unos años, nuestro país irá al Mundial y será uno de los mejores. Yo era el único extranjero y para colmo uruguayo. Me pidieron opinión y dije: no creo que sea así, por lo menos en el corto plazo. No se imaginan la reacción chauvinista, pero me la banqué. Tampoco es tan importante el Fútbol dije. Si Uruguay en el pasado, hablaban como si el pasado no tuviera importancia, lo logró, Venezuela lo hará. Cuando en Venezuela haya tantos directores técnicos como habitantes, ese día podrá ser y si al mismo tiempo un padre le regala a su hijo varón cuando nace una pelota de fútbol entonces hablamos. Es una virtud que todos sepamos de este hermoso juego y desde luego que discrepemos en como lo apreciamos. Ayer fue un día clave para mantener esta tradición que tiene más de cien años en nuestra cultura. El maestro Tabárez corrigió errores sin que le temblara la mano. Los jugadores fueron a un sacrificio enorme, Cavani defendiendo y Suárez en solitario arriba. Un pibe de 18 años (Gimenez) que dejó boquiabiertos al mundo entero, un veterano (Scotti) que jugó como si fuera el último partido de su vida, uno de los laterales ( Fucile) que venía de una larga racha de lesiones graves y fue figura, un arquero (Muslera) como hace muchísimos años no teníamos y puedo seguir con el resto de lo gladiadores. Todos hijos de directores técnicos. Todavía no clasificamos, pero la remontada en la etapa clave de las eliminatorias no la podremos olvidar, siempre Uruguay es capaz de salvar obstásculos que pueden parecer imposibles, repito, porque somos hijos de Directores Técnicos y seguimos la tradición generación tras generación.
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 13:49:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015