¿Soplones o traidores? Hasta hace una década nadie sabía de su - TopicsExpress



          

¿Soplones o traidores? Hasta hace una década nadie sabía de su existencia; la sigilosa expansión de los programas de espionaje ha obligado a los soplones a salir de sus cubículos, de ese anonimato confortable que les permitió crecer como hackers experimentados desde las entrañas mismas de ese poder en las sombras que se ha extendido dentro y fuera de Estados Unidos. Los atentados del 11 de septiembre del 2001 les permitieron crecer en las sombras, como fantasmas sigilosos que colocaron a EU en los límites de una nueva frontera del espionaje. De no ser por los abusos en Irak y Afganistán y los problemas de conciencia que les atormentaron mientras espiaban a ciudadanos de a pie o a líderes políticos de naciones amigas, su voz y denuncia jamás se habría conocido. Gracias a sus filtraciones, la opinión pública internacional ha confirmado lo que desde hace mucho sospechaba: la existencia de poderosos intereses corporativos que controlan los sistemas de espionaje y un presupuesto anual que ronda los 75 mil millones de dólares. Los nombres de Julian Assange, Bradley Manning o Edward Snowden han dado nombre propio a esta generación de soplones o “traidores” que ha llegado para denunciar los abusos y excesos de quienes espían en nombre de gobiernos e instituciones responsables de preservar la democracia. Pero también de corporaciones poderosas que han decidido hacer del espionaje sin fronteras un formidable negocio. “La filtración de información clasificada o reservada se ha convertido en la más avanzada forma de desobediencia civil de nuestra época”, dijo recientemente la joven científica Nadia Heninger, experta en criptografía de la Universidad de Pennsylvania. Una forma de desobediencia civil que hoy se apoya en periodistas, organizaciones civiles y medios de comunicación dispuestos a denunciar estas prácticas. Cuando el soldado Bradley Manning decidió filtrar en abril de 2010 más de 700 mil documentos clasificados a WikiLeaks para denunciar los abusos de las fuerzas armadas en Irak y Afganistán, el gobierno de Estados Unidos decidió acusarle de alta traición. Tras su detención, la causa a favor de Manning se extendió por todo el mundo. Su caso obligó a EU a emprender una cacería contra estos soplones y sus aliados, además de una intensa campaña de control de daños, por la filtración de cables diplomáticos que expusieron el espionaje realizado a través de sus embajadas en todo el mundo. En opinión de WikiLeaks, el producto más acabado de esta campaña de descrédito es el próximo estreno de la película El Quinto Estado, un film realizado por la empresa Dream Works, donde Julian Assange es presentado como un egomaníaco capaz de poner en riesgo la vida de miles o ayudar a los enemigos declarados de EU como Irán. “Su guión incluye los mismos argumentos que ha utilizado el Pentágono para atacarnos y descalificarnos”, aseguró Kristin Hrafnsson, representante de WikiLeaks. La campaña de persecución de EU ha obligado a Assange a buscar asilo en la embajada de Ecuador en Londres, mientras el ex analista de la CIA, Edward Snowden, se ha refugiado en Rusia. Entre las víctimas colaterales de esta campaña de acoso y espionaje está el periodista británico Glenn Greenwald, quien reveló en el diario The Guardian los programas de espionaje de EU, a partir de la información que le dio Snowden, y quien podría comparecer los próximos días ante un comité del Congreso. El ambiente de criminalización y persecución se ha convertido en la mejor arma de EU y su comunidad de inteligencia para evitar que los “soplones” se reproduzcan en una era donde los programas de inteligencia han conseguido penetrar estructuras de poder político y militar en sus órbitas de influencia y entre aquellas naciones a las que sigue considerando como sus enemigos en potencia. “Lo que ocurrió con Manning es un ejemplo de lo que quiere hacer Estados Unidos: que los soplones tengan miedo de las consecuencias”, ha señalado Greenwald. el universal
Posted on: Tue, 10 Sep 2013 14:50:38 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015