Sorteo de Obras Ministerio de Salud Pública Los profesionales de - TopicsExpress



          

Sorteo de Obras Ministerio de Salud Pública Los profesionales de las ingenierías están más que agradecidos del presidente Danilo Medina, por la implementación del modelo de Sorteos para la adjudicación de algunas obras de construcción y remodelación. El sábado 24 de agosto, fue otro día histórico, con la celebración de un sorteo de 56 obras para remozar y adecentar hospitales públicos de varios pueblos en toda la geografía nacional. La adjudicación anunciada bajo el título: PROCEDIMIENTO DE URGENCIA BAJO LA MODALIDAD DE SORTEO DE OBRAS MISPAS-CCC-PU-2013-08. REPARACION DE HOSPITALES Y DIVERSAS AREAS DEL MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL Desde las 7:00 de la mañana, ingenieros y arquitectos hicieron largas filas en las aceras que van desde la calle de entrada al salón Independencia del Ministerio de las Fuerzas Armadas. El Ministerio de Salud Pública, convoco para las 10:00 de la mañana. Ingenieras embarazadas, envejecientes y algunos profesionales con problemas de salud, hicieron acto de presencia en el sorteo. La situación no es para menos, pues para nadie es secreto que en el país, la mayoría de los profesionales de las ingenierías han perdido los dientes trabajando por sueldos de miseria, porque desde cuando Cuca y Roquetán hasta el 2012, las obras se repartían entre los más privilegiados testaferros o profesionales con lazos o familiaridad con los funcionarios de instituciones y/o con presidentes. Desde el 2006, se implementó la Ley 340, sobre compras y contrataciones de Bienes y servicios. De ahí en adelante las cosas han comenzado a mejorar. Algunos incumbentes no hacen caso a eso y hacen lo que le da su regalada gana. Pasada las 11:00 de la mañana, los hombres y mujeres inscritos en el sorteo, no sabían en cuál de sus pies pararse, Por suerte los primeros en llegar permanecieron sentados en una larga hilera de sillas plásticas blancas, desde la puerta de entrada al salón Independencia hasta el pasillo que da a la entrada al salón Restauración. Militares indicaban la ruta a seguir y permanecían apostados en la puerta del salón para que nadie penetrara antes de estar todo listo. Mientras se preparaba el escenario en el interior del salón, afuera algunos calmaban su ansiedad con un poco de café, jugo o agua que un mozo servía en el pasillo de la izquierda. Las mujeres embarazadas o con alguna lesión permanecieron sentadas en una fila más corta, en el lateral derecho. El calor era sofocante y la espera impaciente. Desde el inicio de los sorteos de obras en enero del 2012, las esperas han sido largas y los procesos tortuosos, sin embargo en este hubo mejores atenciones que en los anteriores. Eran aproximadamente las 12:30, cuando se escuchó desde el interior del salón, una voz exquisita que dijo:-señoras y señores, les avisamos que en breves momentos iniciaremos la entrada al salón.- Entrarán y llegaran hasta la mesa de la derecha, quienes participan como personas físicas y a la izquierda las compañías, allí serán revisados con sus cedulas de identidad, luego de verificados se les colocará un cintillo en sus muñecas y se les entregará su número correspondiente-. Los militares comienzan a reordenar la fila, a la derecha en una mesa rectangular vestida de blanco y verde, con laptops encendidas y con varios listados ordenados por nombres en orden alfabético revisaban a cada asistente. Al entrar al amplio salón, en el fondo un bajante publicitario alusivo a la actividad, proyectores, mesas de trabajo bien adornadas y vestidas como para sus mejores galas, la tómbola, cámaras reposaban bajo el aire frio del espacio bien ambientado, contrapuesto al ambiente exterior. Centenas de por sillas blancas por todos los lados, bien organizadas, esperaban para acomodar a los ingenieros y arquitectos en su largo día. Todo comenzó en completo orden, con los primeros de la fila, pero, el procedimiento establecido era extremadamente lento. Al entrar, pasar al registro y chequeo, cintillo, pasar al fondo a mesa de notarías y echar tikets en la tómbola, duraba más de un minuto por participante, que de acuerdo a los más de 1800 inscritos, habría que durar más de 30 horas, por lo que al parecer alguien pensó cambiar la estrategia. Los organizadores y funcionarios vestidos con suéteres y chacabanas de lino amarillo pollito de fina confección, con distintivo bordado en azul y verde en el costado izquierdo, se reunieron para opinar sobre cambios para agilizar. Luego tuvieron que abrir la puerta de doble hoja de cristal y hacer que los sudorosos ingenieros pasaran como en manadas. El murmullo, murmuraciones y muestras de cansancio colmaron el escenario. Una vez que todos entraron, ocuparon las sillas y otros se sentaron en el suelo, el maestro de ceremonias, con su voz dulce y paciente llamaba a la cordura, al silencio para poder avanzar. El día avanzaba, la hora pasaba de las 2:00 de la tarde, cuando al fin, una voz se escuchó en el micrófono con un tono alentador y dijo:- le tenemos una buena noticia, mientras continuemos con el registro, hay almuerzo para todos dispuesto afuera, en el lado izquierdo del salón. Los que ya se registraron que ya tienen su cintillo podrán salir en orden y comer-. Afuera colocaron un bufet: moro de guandules, pechuga de pollo, ensaladas verde y de pastas, pastelón de plátanos maduros, pan, jugos, agua y café, fueron los alimentos que saciaron el hambre de los concursantes, que en un momento parecían tener más interés por saciar su hambre del momento que por sacarse una obra. Algunos manifestaban desconformidad con los procedimientos, pero esperan ansiosos sacarse la obra de sus sueños .Es el único medio para que un ingeniero común y corriente se tropiece con un trabajo digno que le alimente el bolsillo y mejore su estado económico. Los rostros marcados por el tiempo, por la vida, por sueños no realizados en una sociedad donde el tráfico de influencias y la corrupción ha permeado todos los estratos en detrimento de las mayorías; donde las obras han sido para un grupito de dichosos de la vida. Después de almorzar, de realizar el nuevo procedimiento adoptado, cerca de las 7:00 de la noche, se inició el codiciado sorteo, que en principio fue concebido como licitación, que fue enmendado para aumentar la participación. Algunos manifestaron que vista esta experiencia, urge de una vez por todas, que se implementen políticas que agilicen los sorteos, que se abra el abanico de oportunidades. Otros murmuraban la presencia de ingenieros que han sido agraciados y cuyos nombres figuran en las listas de oferentes. Finalmente, 56 profesionales de la ingeniería y arquitectura salieron agraciados, felices y contentos, con una nota importante y es que cada vez que salía un número todos aplaudían alegremente y los más cercanos amigos abrazaban a los agraciados, como muestra de que la mejoría de unos es la alegría de todos. Como después de la tempestad viene la calma, este sorteo se desarrolló en un espacio confortable y con un trato exquisito. Las enmiendas valieron la pena. Mientras tanto, los restantes aspiran a seguir en la tómbola… Sonia Merán 25/08/2013
Posted on: Mon, 26 Aug 2013 03:40:11 +0000

Trending Topics



style="min-height:30px;">
Al-Qaeda wants to mentally colonize French Muslims, but faces a
~ short long int stepping screen size weight units place ~ row
The aggressiveness Unfortunately, many people are trampled and

Recently Viewed Topics




© 2015