Superan smartphones a automóviles en el gusto de jóvenes - TopicsExpress



          

Superan smartphones a automóviles en el gusto de jóvenes BERLÍN (Notimex).- La Feria Internacional de la Industria Automotriz (IAA) abrirá este sábado con el reto de vencer la fuerte tendencia entre los jóvenes alemanes de preferir la compra de un smartphone más que de un automóvil. Para superar el reto las firmas automotrices de Alemania han apostado en esta feria, la más importante del mundo en su género y cuya sede es Frankfurt, por silenciosos automóviles eléctricos. La canciller federal alemana Angela Merkel inauguró este jueves la IAA, y entre las novedades que conoció se encontraron motores híbridos y la movilidad eléctrica, íconos de la muestra donde participan casi mil cien expositores de 35 países que abre al público este sábado y cerrará el próximo 22. En la edición 65 de la IAA se podrá ver autos de las mejores marcas alemanas en movimiento pero sin hacer ruido, gracias a la movilidad eléctrica, aunque expertos advierten que la demanda es baja. A la fecha solo unos 70 mil vehículos eléctricos circulan en este país de 82 millones de habitantes y 44 millones de vehículos en el tráfico. El gobierno alemán tiene el objetivo de llegar en 2020 a un millón de autos eléctricos en circulación, y esta feria busca estimular la demanda. El presidente de Volkswagen, Martin Winterkorn, explicó que ya no se trata de “efectismo”, sino de un “cambio fundamental” en la industria automotriz: si en años pasados estos autos eran piezas de exposición, ahora están listos para desembarcar en la vida real. VW presenta “una ofensiva eléctrica” con modelos como el ‘e-Up’ y el ‘e-Golf’, sus clásicos pero en versión eléctrica, BMW se suma con sus modelos “i3″ e “i8″, y Mercedes presume un “Clase S Plug-in Hybrid”, impulsado por completo con electricidad. “Creemos en la movilidad eléctrica”, dijo Norbert Reithofer, presidente de BMW, quien habló de una ‘significativa porción de mercado’ y prometió ‘posibilidades de crecimiento’. Para BMW, la feria de Frankfurt es la principal plataforma de lanzamiento del modelo ‘i3′, cuyo desarrollo costó a la casa muniquesa tres mil millones de euros. Winterkorn aseguró que VW está preparada a ser “número uno” también en este sector. “Según la demanda podemos ofrecer hasta cuarenta modelos con motores alternativos”, precisó. A pesar de que la industria automotriz siga como pilar fundamental de la economía alemana, hay señales que preocupan, como la creciente tendencia entre los jóvenes a invertir cada vez menos en vehículos. Un estudio de la asociación de nuevas tecnologías Bitkom presentado en esta feria, demostró que el auto perdió posiciones entre las necesidades de los alemanes, cuya prioridad es ahora el smartphone. En los últimos años, las ventas de vehículos cayeron significativamente entre el segmento de los consumidores jóvenes. Quienes compran autos son cada vez más mayores: desde 1995, reveló Der Spiegel, el promedio de edad de los compradores automotrices aumentó de los 46 a los 52 años. En Berlín el 46 por ciento de los habitantes no tiene auto propios y si lo necesitan, prefieren compartir automóvil a través de un servicio vía celular. Gracias a una aplicación en el teléfono móvil junto con la tarjeta de crédito, se localiza el auto más cercano de una de las compañías que ofrece el servicio, virtualmente lo abre al usuario quien luego de usarlo lo estaciona donde le sea más cómodo. Ver mas: yucatan.mx/tecnologia/telefonia/superan-smartphones-a-automoviles-en-el-gusto-de-jovenes#sthash.85kjj4bL.dpuf
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 17:37:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015