TABLERO DE MONITOREO DIARIO DE LA ECONOMÍA MEXICANA 02/07/13 9 - TopicsExpress



          

TABLERO DE MONITOREO DIARIO DE LA ECONOMÍA MEXICANA 02/07/13 9 INDICADORES EN POSITIVO Y 19 EN NEGATIVO. LA SEGURIDAD PÚBLICA, SU INFLUENCIA EN LA ECONOMÍA DEBIDO A LA ALTA VOLATILIDAD DE LOS MERCADOS FINANCIEROS A ESCALA GLOBAL, EL TIPO DE CAMBIO DEL PESO MEXICANO ESTÁ EN CONSTANTE FLUCTUACIÓN, CON EL CONSIGUIENTE RIESGO DE LA DEPRECIACIÓN DE NUESTRA MONEDA. PARA CONTRARRESTAR ESTE RIESGO, MÉXICO TIENE QUE ENDEUDARSE, PARA MANTENER ALTAS RESERVAS INTERNACIONALES DE DIVISAS Y PAGAR INTERESES POR UNA DEUDA CRECIENTE. DE AHÍ LA IMPORTANCIA, QUE ASIGNA EL GOBIERNO A AUMENTAR LOS INGRESOS PETROLEROS, BUSCANDO PARA ELLO ATRAER LA INVERSIÓN EXTRANJERA HACIA LA EXTRACCIÓN DE PETRÓLEO EN AGUAS PROFUNDAS DEL GOLFO DE MÉXICO, APROVECHANDO LA TECNOLOGÍA QUE OTROS POSSEN Y QUE LAMENTABLEMENTE MÉXICO NO HA DESARROLLADO. PERO ESTO IMPLICA MODIFICAR SU CONSTITUCIÓN POLÍTICA, YA QUE EN LOS TÉRMINOS ACTUALES, Y DESDE 1938, NO LO PERMITE. ESTA POSIBILIDAD, HOY POR HOY, ESTÁ SUJETA A QUE EL PACTO POR MÉXICO, SUSCRITO POR LAS PARTIDOS POLÍTICOS MÁS GRANDES. EL PLAN B DEL GOBIERNO DE EPN, DE NO FUNCIONAR EL PACTO POR MÉXICO, ES ALENTAR LA INVERSIÓN EXTRANJERA DIRECTA, PARA LO CUAL ES IMPRESCINDIBLE, ENTRE VARIOS FACTORES, MEJORAR SUSTANCIALMENTE EL TEMA DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. PARA MEDIR ESTE FACTOR EL INEGI HA CREADO EL ÍNDICE DE PERCEPCIÓN DE LA SEGURIDAD PÚBLICA. A PARTIR DE ESTA FECHA LO INCLUIREMOS EN NUESTRO TABLERO DE MONITOREO DE LA ECONOMÍA MEXICANA. LA BUENA NOTICIA ES QUE INICIAREMOS CON UN AVANCE. CAMBIOS POSITIVOS: - LA TASA CETES 28 SE REDUJO DE 3.82% A 3.8% ANUAL. - EL PRECIO DEL PETRÓLEO MEXICANO DE EXPORTACIÓN TUVO UN LIGERO INCREMENTO (0.68%) PARA QUEDAR EN 96.88 DLS POR BARRIL. - LAS RESERVAS INTERNACIONALES DE DIVISAS TUVIERON UN LIGERO AUMENTO (0.68%) UBICÁNDOSE EN 166.5 MILES DE MILLONES DE DLS. CAMBIOS NEGATIVOS - LA BOLSA MEXICANA DE VALORES VOLVIÓ A TERRENO NEGATIVO: EL IPC DISMINUYÓ EN 0.84% - EL PESO MEXICANO SE DEPRECIÓ EN 0.54%, PARA UBICARSE EN 12.99 PESOS POR DÓLAR EL TIPO DE CAMBIO.
Posted on: Wed, 03 Jul 2013 02:25:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015