TALLERES PARA CONFORMACION DE CLUBES ECOLOGICOS Se exhortó a los - TopicsExpress



          

TALLERES PARA CONFORMACION DE CLUBES ECOLOGICOS Se exhortó a los maestros interesados en el medio ambiente a realizar uno o varios clubes ecológicos en su centro educativo. La Secretaría de Educación de Coahuila y la Secretaría del Medio Ambiente de Coahuila de Zaragoza en coordinación con Protección de la Fauna Mexicana A.C, realizaron del 9 de septiembre al 1 de octubre los Talleres de Integración de Clubes Ecológicos. María Elena Alvarado Morales, Subsecretaria de Educación Básica, informó que esta acción se realiza para fomentar entre los menores la cultura de preservación del medio ambiente, por lo que se invitó a los docentes interesados en este tema a incorporar experiencias de aprendizaje sobre educación ambiental, mediante la creación de un espacio de análisis, reflexión y acción en el ámbito escolar para promover actitudes y conductas de cambio. Dijo que para instrumentar los clubes ecológicos en la escuela, es indispensable la participación voluntaria de un profesor que deberá interesarse por el tema ambiental, y el maestro que acuda al curso-taller sobre educación ambiental, deberá ser el maestro guía de esta práctica escolar. Indicó que los talleres se realizaron con éxito en las regiones Sureste, el 9 y 10 de septiembre, Laguna, 12 y 13 de septiembre, en Norte, 17 y 18 de septiembre en Piedras Negras y 19 y 20 de septiembre en Acuña, mientras que en la región Centro-Desierto, se tiene contemplado el taller para el 23 y 24 de septiembre, mientras que se concluirán las actividades en Nueva Rosita el 30 de septiembre y 1 de octubre. El curso tendrá una duración de dos días de cuatro horas cada uno, y se llevarán a cabo en contraturno, es decir, que los docentes que laboren en el turno matutino asistirán en horario de 14:30 a 18:30 horas y los que trabajen en horario vespertino deberán acudir en horario de 8:00 a 12.00 horas a la correspondiente sede. Los docentes deberán enviar su programa de trabajo en un plazo máximo de 10 días hábiles después de haber tomado el curso, además recibirán materiales didácticos a lo largo del ciclo escolar. Destacó que cada escuela puede tener uno o más clubes ecológicos, y cada club ecológico puede estar integrado por niños y niñas de diferentes grados, el número de participantes de cada club dependerá de lo que el docente considere un grupo pedagógicamente manejable, además se recomienda que tenga menos de 50 integrantes. Informó que se premiará a los tres mejores clubes ecológicos de cada región, además de entregar diploma de participación.
Posted on: Wed, 18 Sep 2013 13:04:13 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015