TC2000 : Colombo Russell con el Fiat triunfó en TC2000 Lucas - TopicsExpress



          

TC2000 : Colombo Russell con el Fiat triunfó en TC2000 Lucas Colombo Russell a bordo del Fiat Linea del equipo Pro Racing venció en la final de TC2000 que se disputó hoy en el Autódromo Parque de la Velocidad de San Jorge, provincia de Santa Fe. Segundo terminó Roberto Arato (Honda New Civic-Pro Rally) y tercero Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing). Con este resultado Milla sigue al frente del campeonato. La final tenía la grilla integrada en la primera fila por Lucas Colombo Russell (Fiat Linea-Pro Racing) y Roberto Arato (Honda New Civic-Pro Rally), en la segunda estaban Mario Gerbaldo (Renault Fluence- RS Project) y Julián Santero (Renault Megane II- Vitelli Competición), la tercera tenía a Roberto Curia (Fiat Linea-Pro Racing) y a Gianfranco Collino (Peugeot 408-DTF Racing) y la cuarta estaba integrada por Matías Milla (Fiat Linea-Pro Racing) y Federico Panetta (Renault Fluence- Escudería Río de la Plata). Quien quedó dentro del sector de boxes y no pudo largar fue el último ganador de TC2000 Emmanuel Cáceres (Peugeot 408-DTF Racing) por un inconveniente en la caja de velocidades. La largada fue clara. Colombo Russell movió muy bien y Arato se soldó detrás. La fila india continuaba con Gerbaldo, Collino, Santero, Curia, Farroni, Milla y Pereyra. El puntero comenzó en la primera vuelta a sacar una leve diferencia, pero Arato y Gerbaldo lo seguían de cerca. En tanto Santero trataba de avanzar buscado superar a Collino. Detrás de la punta había pelea. Pereyra era décimo, Esequiel Lorenzati undécimo, Panetta duodécimo y Conta decimotercero traían un buen ritmo. Adelante, Colombo Russell con el Fiat Linea imponía su ritmo. En el tercer giro se había distanciado de Arato que era su perseguidor por 1s.343/1000. Esta diferencia hizo que el tercero Gerbaldo, el cuarto Collino y el quinto Santero empezaban a ver que sus posibilidades eran mínimas para acortar la distancia. En el quinto giro, se acercó Arato ya que le descontaba 0.511/1000. En ese momento, Mariano Coppola (Volkswagen Bora- JM Motorsports) se despitaba perdiendo todas las posibilidades. Pero los inconvenientes seguirían. Panetta pisó afuera, Conta lo buscó por dentro, lo tocó y lo cruzó. Luego Panetta fue embestido por Esequiel Lorenzati involuntariamente. El auto de Panetta quedó mal ubicado y provocó el ingreso del Auto de Seguridad para neutralizar la prueba. Las diferencias se terminaron. La fila india tenía a Colombo Russell adelante, Arato, Gerbaldo, Collino, Santero, Curia, Milla, Farroni, Pereyra y Conta en los diez primeros lugares. Dos vueltas más tarde se relanzó la carrera y Colombo Russell aceleró todo el potencial del Fiat Linea y tomó una leve distancia sobre Arato, quien debía soportar los embates de Gerbaldo, Collino y Santero que querían más. En ese trencito Curia estaba delante de Milla, lo que hacía presumir que le dejaría a su compañero de equipo el lugar para que buscara a Santero que era quien los precedía. Si eso sucedía, Milla se ubicaría detrás de Santero y comenzaría la lucha mano a mano por el campeonato. Y esa acción sucedió en la vuelta 12. Milla supero a Curia y ahora tenía adelante a Santero quién comenzó a acelerar todo el potencial del Megane II que le entrega Lucas Vitelli para tratar de superar a Gerbaldo y dejarle ese rival a Milla. Ahí comenzó otra carrera. No por la punta de la competencia, sino por el campeonato. Adelante el Peugeot 408 de Collino comenzó a fallar. “Mano a mano hemos quedado”, parecía decirle Milla a Santero, porque no sólo transitaba pegado al paragolpe del mendocino sino que buscaba la oportunidad justa para superarlo. Con uñas y dientes defendía Santero la posición hasta que se le terminó la paciencia a Milla y logró con roce incluido pasar a Santero. Pero también jugaría un papel importante Curia, quien lo intentó tapar a Santero para que Milla se escape, pero el Campeón 2013 de Fórmula Renault 2,0 lo impidió. Con esta maniobra Milla le sacaba 8 puntos en el campeonato a Santero. A sólo nueve giros del final, Arato comenzó a acortar las diferencias con el Fiat Linea de Colombo Russell. La falla lo complicó a Collino, porque fue superado por Gerbaldo, quien de esa manera subía al tercer escalón del podio. Un despiste de Martínez al final de la recta larga, provocó el ingreso por segunda vez del Auto de Seguridad para neutralizar la competencia. Esta situación hacía prever que se venía un sprint final tremendo. En la vuelta 21 se relanzaba con Colombo Russell, Arato, Gerbaldo, Collino, Milla, Santero, Curia, Farroni, Conta y Pereyra en los primeros lugares. Milla fue sobre Collino, Santero no aprovechó el relanzamiento se tocó con Curia, transito por afuera con Collino y regresó a la pista sin perder el lugar. Con esta situación Milla quedaba cuarto y Santero quinto. A una vuelta del final, Milla lo buscó a Gerbaldo para subir al podio y Santero aguantaba a Conta que con el Fluence veía crecer las posibilidades de sumar puntos importantes. Milla superó a Gerbaldo y consiguió lo que buscaba: terminar tercero. Lo mismo sucedió con Santero quien finalizó en el quinto lugar detrás de Gerbaldo. La bandera a cuadros cayó y vio triunfar a Lucas Colombo Russell por primera vez en TC2000. Segundo finalizó Roberto Arato y tercero Matías Milla. Culminada la competencia, los comisarios deportivos determinaron la exclusión de Tomás Gagliari Genné por maniobra peligrosa en perjuicio de Mariano Coppola y la de Facundo Conta por maniobra peligrosa en perjuicio de Federico Panetta. Con este resultado el campeonato tiene adelante a Milla con 181 puntos, segundo se ubica Santero con 170, terceros están Arato, Gerbaldo y Farroni con 119, cuarto Collino con 99 y quinto Colombo Russell con 93. La próxima competencia se disputará el 13 de Octubre en el Circuito Eusebio Marcilla de Junín, provincia de Buenos Aires.
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 20:41:49 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015