TODOS SOMOS IGUALES Y TODOS PODEMOS!! FELICITACIONES DESDE ÉSTA - TopicsExpress



          

TODOS SOMOS IGUALES Y TODOS PODEMOS!! FELICITACIONES DESDE ÉSTA PÁGINA A QUIENES PARTICIPARON COMO CONCURSANTES EN ESTE PLAN OPERATIVO Y PUDIERON CONCRETAR SU PRODUCCIÓN!! Es un gran adelanto para los pequeños productores de audiovisuales en Argentina, y lo mejor es que los podremos ver por Canal 10 de Córdoba. LANZARON LAS SERIES Y ANIMACIONES QUE LLEGAN A CANAL 10 Se trata de doce producciones cordobesas que se presentaron en un acto en Ciudad Universitaria. Las series y documentales se realizaron en el marco del Plan Operativo de Promoción y Fomento de Contenidos Audiovisuales Digitales, promovido por el gobierno nacional. Durante el acto, que se realizó a las 18.30 hs en el auditorio del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de la Facultad de Artes de la UNC, se dieron a conocer las doce nuevas creaciones cordobesas. Se trata de cuatro series documentales de ocho capítulos, dos series documentales de cuatro capítulos, dos unitarios documentales y cuatro series de animación. Esteban Falcón, presidente de los Servicios de Radio y Televisión (SRT) de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC), expresó -en diálogo con Cba24N- que "están cambiando la historia de la televisión argentina, y acompañamos ese proceso, las políticas públicas que se están llevando adelante". "Nos permiten revalorizar la pantalla pública y que en nuestra pantalla puedan reflejarse todas las producciones independientes, que hay muchas y muy buenas en Córdoba", indicó. "Es una alegría y un orgullo que se puedan ver por Canal 10", agregó. "También se está en construcción de una audiencia nueva que no está habituada a acceder a estos contenidos en la televisión abierta", evaluó. La primera en estrenar la pantalla de Canal 10 será “Detrás del Oficio”, que será reproducida todos los viernes a las 23 horas. Se trata de una serie documental sobre trabajadores, sus universos y las marcas de cada trabajo en la historia. Su propósito será recuperar y visibilizar la cultura del trabajo. Al respecto, el productor ejecutivo, Martín Igarzabal, manifestó que "es un orgullo muy grande la concreción de un anhelo que veníamos desarrollando a lo largo de nuestro proceso de aprendizaje en la Universidad". Se trata de una serie documental sobre trabajadores, sus universos y las marcas de cada trabajo en la historia. Su propósito será recuperar y visibilizar la cultura del trabajo. "En el primer capítulo vamos a ver la historia de los ferroviarios. Dos historias, la de Alfredo y Hudo, dos maquinistas con una historia muy apasionante", adelantó. cba24n.ar -28-6-2013 .
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 01:18:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015