TOXIC TASTE: (Toxification - 2008); Mi Opinión: El disco que a - TopicsExpress



          

TOXIC TASTE: (Toxification - 2008); Mi Opinión: El disco que a continuación voy a reseñar, fue motivo de “Burla, Mofa, y de críticas muy fieras” hacía la persona de (Rolf Kasparek) quién en el (2008) formo el proyecto llamado (TOXIC TASTE) y cuyo disco debut aquel (incomprendido) (Toxification – 2008), ya casi olvidado por muchos. Pero nada más lejos de la realidad, fue un disco muy simple, muy fácil de escuchar, y el propio (Rolf) por activa y por pasiva, dijo en su momento, que fue un disco que él quería editar, y sentía (en ese momento) las ganas de componerlo, grabarlo, y finalmente editarlo. Quítate de la cabeza (RUNNING WILD), la banda madre, y la banda que fundó el propio (Rolf Kasparek) allá por (1976), y con la cual se ganó su gran reputación dentro de la escena (Metal), con la que se dio a conocer vamos, y por eso digo eso de (quítate la palabra Running Wild de tu cabeza), por que este (Toxification) es un mero y simple proyecto, una vía de escape del señor Rolf, donde da rienda suelta a sus inquietudes compositivas, y lo borda, a la perfección. El sonido de este nuevo proyecto está muy alejado del sonido que tienen en la actualidad Running Wild, aunque el aire Heavy Metalero de su banda madre, esta presente en algunos acordes y melodías de Guitarras de algunas canciones de este disco. El sonido que manda en este disco, es el típico Hard Rock ochentero, muy melódico, y con mucha carga pegadiza y fiestera, sobretodo en algunas canciones (o en varias). Los músicos que acompañaron a (Rolf Kasparek) en este nuevo y “raro” proyecto fueron; (Marc Acid – Voz), (Andy Caustic – Guitarra), (Bob Beastly – Batería), (Francis Cauter – Bajo) y el propio (Rolf – Voces y Guitarras), como veis, músicos desconocidos para la gran mayoría, pero que cumplen con nota, el trabajo que se les encomendó. El disco no salió bajo la etiqueta de ningún sello o casa discográfica, solo se podía conseguir a través de una copia digital, aunque posteriormente salió en formato físico, con su libreto y caratula correspondiente. Sobre las canciones, solo puedo decir, que unas, dan una buena nota, y otras como pueden se “Neon Angel” (3), “Starlight Serenade” (8), o “Anytime” (13), dan mucha pena escucharlas, realmente pienso como el gran (Rolf Kasparek) que todos conocemos, pudo componer semejante “basura”, y perdonen la palabra, pero incluso “basura” suena como muy blando para calificar esos temas. Como nota positiva del álbum, saco por ejemplo los siguientes cortes, véase el caso de “Toxic Taste” (1) tema título, “N.C.R.” (2), o “Minight Rodeo” (4) etc... De hecho un tema como “Time Of One Life” (14) podría pasar por un tema propio de Running Wild, guarda muchas concomitancias, Guitarras muy pegadizas, ritmo fiestero, vamos, que si ese tema lo hubieran incluido en un disco como el (The Brotherhod – 2002), hubiera dado el pego, tiene un estribillo muy Running, y muy del sonido de ese disco. Por contra, el tema “Rock `n` Roll” (15), como bien indica su título, es un himno en plan Rockero, con sonido de trompetas incluido, aunque no deja de ser curioso, solo eso, porque realmente la canción no es de las más destacadas, salvo en que es un temita en onda Rockera, y fiestera, para mover un ratito el esqueleto (como quien dice). No quisiera desmerecer el resto de canciones, me refiero por ejemplo a “High (R)oc(T)ane” (12), que tiene un buen ritmo, y un buen estribillo, y las guitarras incluso con un aroma a Running Wild, aunque este tema esté más orientado al Hard Rock. Otros cortes tipo “Nighttime´s Waiting” (5), “She´s A Rock” (6), y “Tonight” (7) mantienen una buena nota, y un aceptable sonido, luego otras como “Raise Your Glass” (9) una de las más (Metálicas) del disco, con un regustillo en las Guitarras a Running Wild, un medio tempo destacado sin duda, aunque no será un corte que quede grabado en la memoria de nadie en el futuro. Luego tenemos “T.T.S.G.” (10), y “Come On Strong” (11), ambas en tono Hard Rockero, aunque insisto, el sonido Running, lo veo presente en muchas de las canciones aquí incluidas, y no creo que sea el único que aprecie ese detalle. Puede resultar (para algunos), que al ver el listado de este disco (15 canciones incluidas), pueda pensar, “Buff, muchas, igual se hace pesado y aburrido”, porque se creen que la duración del álbum sea larga y infinita, y nada de nada, incluso se hace hasta corta, desde que pones el disco en tu reproductor de cd´s, si te descuidas empieza y termina en un “suspiro”, o en un “abrir y cerrar de ojos”. En general, si eres fan de Running Wild, supongo que te picará la curiosidad de tener y poseer este disco de este proyecto llamado (Toxic Taste), creado por la mete pensante e inquieta de (Rolf Kasparek), pero ojo, no vayas con la idea de que este disco suene a Running Wild, porque te llevarás una gran desilusión muy grande, pero si vas con la mente bien "despejada", y con la idea de que (Toxic Taste) y (Toxification) es solo un mero y simple proyecto en solitario del señor Rolf, entonces estás obrando bien, y no te llevarás ninguna sorpresa desagradable. Un disco para pasar un rato, nada más, sin prejuicios de ningún tipo, solo para pasar o matar el tiempo, con una (Coca Cola) bien fría, o bien una bebida energética (Monster) en todo caso, y de fondo escuchando este buen disco de Hard Rock, con algunas pinceladas de Heavy Metal y con un aire al sonido de Running Wild, la influencia de Running nunca muere, mientras sea Rolf quien toque la Guitarra claro. Temas destacados: (Toxic Taste, N.C.R., Midnight Rodeo, Nighttime`s Waiting, Tonight, Time Of One Life ...) Tema destacado: (Time Of One Life).
Posted on: Tue, 30 Jul 2013 03:12:42 +0000

Trending Topics




© 2015