Te comparto este artículo, compártelo, si quieres tu - TopicsExpress



          

Te comparto este artículo, compártelo, si quieres tu también!!!! Entrenamiento de fuerza para la salud Existen diferentes aspectos que deben ser tenidos en consideración a la hora de programar el entrenamiento, más allá del número de series, repeticiones y días de entrenamiento. Como instructor es importante que aprendas cuáles son para que tu entrenamiento de fuerza sea realmente saludable para tus clientes. Por: Carlos Barbado Desde un punto de vista fisiológico, la fuerza es la capacidad neuromuscular de generar una tensión que permite vencer o contrarrestar una resistencia externa. Si hablamos de entrenamiento de fuerza podemos decir que este tipo de actividad produce una serie de adaptaciones neuromusculares que a su vez repercuten en una mejora de la calidad de vida y la salud del sujeto. Para que nuestro cliente entienda cuáles son estos beneficios para su salud que le proporciona el entrenamiento de fuerza destacamos a continuación esta lista de mejoras: - Aumento del gasto calórico diario por incremento del metabolismo basal. - Disminución del riesgo de padecer síndrome metabólico y patologías cardiovasculares. - Mejora de la estabilización articular, y por tanto reducción del riesgo de padecer lesiones de esta índole. - Reducción tanto de la osteopenia (déficit de masa ósea) como de la sarcopenia (pérdida de masa muscular). - Prevención del riesgo de caídas y aumento de la autonomía en personas mayores. - Programación para personas sanas Para trabajar de forma adecuada en la programación del entrenamiento neuromuscular para el desarrollo de la fuerza en sujetos sanos, se recomienda seguir las siguientes directrices (ACSM, 2009): Frecuencia Nivel de iniciación: entrenar todo el cuerpo 2-3 días/semana. Nivel intermedio: entrenar todo el cuerpo 3-4 días/semana. Nivel avanzado: entrenar 4-6 días/semana con la posibilidad de alternar diferentes grupos musculares en cada sesión de entrenamiento. Volumen Series: entre 1 y 3 series por ejercicio. Repeticiones: los sujetos que estén en el nivel de iniciación deben realizar entre 8-12 repeticiones, mientras que los que estén en un nivel avanzado pueden realizar entre 1 y 12 repeticiones dependiendo del objetivo. En este caso, las series de pocas repeticiones se realizarán con cargas más elevadas.....si este artículo te gustó, entra en nuestra página a por más.......silvanavigo.paraadelgazar.org
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 08:24:46 +0000

Trending Topics



lled Sleeve Long
Im glad that this has come from all the bad stuff that the Winter
CHANCE OF FLARES: A broad cluster of four sunspots straddling the
A dream of mine was to spread awareness world wide and be the face
Bon show ce soir, pour les sans abris, près de lédifice du

Recently Viewed Topics




© 2015