Te gustaria surfear en California ? Creo que conozco tu respueta - TopicsExpress



          

Te gustaria surfear en California ? Creo que conozco tu respueta . Posta !! Porque sos ( como yo mismo ) un apasionado del surfing, seguro que alguna vez soñaste en alquilar una furgoneta y surfear en las todas esas playas famosas de California. El surf , en California, es más que un deporte, es una cultura, una manera de vivir. Todos asimilamos California al sol, las playas, y sobretodo , mas que nada , al surf. California es un paraíso para todos nosotros , donde podemos surfear en casi cualquier playa de la costa durante todo el año. La mejor manera de recorrer la costa californiana es tomando la Pacific Highway (CA-1) que nos lleva desde San Francisco ( al Norte ) en direccion sur hasta San Diego , a lo largo de unas 600 millas de una espectacular carretera panorámica que bordea toda la costa y nos lleva re tranka hasta los mejores reefs californianos, al mismo tiempo que esa misma ruta es en si misma un magnifico circuito tan turistico , como clasico. Las areas más conocidas de surf en California son : San Francisco, Santa Cruz, Santa Barbara, Los Angeles, Orange County y San Diego. Cada una de estas zonas tiene sus propias características y diferentes variables de tipos de point para todas los niveles de surfistas , pero lo que está mas claro todavia , es que nunca vas a surfear solo, ya que siempre siempre ( inevitablemente ) vas a encontrar a otros enamorados de las olas como uno mismo. Cuanto más nos acercamos a San Diego ( bien bien al sur ) más buen tiempo y sol vamos a encontrar, y aunque la temperatura del agua es generalmente fría, quizás en los meses del verano local y hasta octubre podremos surfear con equipo sprint. Empezaremos entonces nuestro surf-trip desde San Francisco y vamos a recomendar algunas de las playas más emblemáticas para hacer surf en California. La primera parada obligatoria es Half Moon Bay, y aquí encontramos una de las playas míticas , "Maverick" , con olas gigantes que pueden llegar hasta los 15 metros cuando se dan las mejores condiciones . Si tu standard surfistico no te da para entrarle a ese mar con sus olas que intimidan , ( algo mas que comprensible ) , bien vale la pena pasarse igual un par de horas por alli , solo para ver ( con la boca abierta y algo de envidia ) el coraje y el style de los surfistas locales . Un poco más al sur llegamos a la zona de Santa Cruz, considerada como una de las mecas del surf y lugar de nacimiento de muchas de las principales marcas comerciales de este deporte. La zona está totalmente preparada para el turismo y encontraremos los mejores hoteles en Santa Cruz junto a la costa, donde la vida nocturna tambien es muy agitada. En Santa Cruz tenemos playas para todos los gustos, desde Capitolia Beach o Cowell’s para los menos expertos hasta Steamer Lane o Natural Bridges con olas grandes e impredecibles. Otras playas a destacar son The Hook o Moss Landing. En la otra orilla de la Bahía de Monterrey, justo al lado de Pebble Beach y Carmel encontramos otra de las playas que merece la pena visitar, Ghost Tree , playa que por cierto , con sus olas gigantes solo podremos experimentar unicamente en el caso que seamos surfistas expertos o pro. ( no es mi caso , queda claro ). A partir de Santa Barbara, ya en el sur de California (SoCal) es cuando todavía vamos a tener más sensación de estar en California, la temperatura empieza a subir, el sol es más intenso y todo está mucho más relacionado con el mundo del surf y su cultura . En Santa Barbara encontraremos las mejores escuelas de surf para mejorar nuestra técnica y style . Las mejores playas de la zona de Santa Barbara las encontramos al sur, Rincon Beach, famosa internacionalmente es sin duda una de las mejores olas de California, muy masificada sobretodo en verano. Otra de las playas destacadas son Carpinteria o Jalama. En el condado vecino de Ventura también encontraremos olas de muy buena calidad , como las de playa de C street. Cuanto más nos acercamos a Los Angeles más pobladas vamos a encontrar las playas, y la famosa playa de Malibu ( una de nuestras Mecas del viaje ) no es ninguna excepción, aunque está considerada una ola perfecta para practicar, pequeña y muy larga, siempre la vamos a encontrar a full de surfistas . ( Ése es todo un tema , que suele contrariar bastante a toda nuestra exitacion y expectativas acumuladas a la hora de al fin haber podido llegar hasta alli ). Las vistas , la bribra y la atmósfera que se respira aquí , son excepcionales. Recomiendo especialmente surfear en Malibu en alguna posible noche de lluna llena, un auténtico lujo. Muy cerca está Toponga Beach, una cala pequeña con una ola muy pero muy facil de emanorarse. Ya en el sur de Los Angeles, en el condado de Orange County encontraremos olas magníficas en prácticamente todos los pequeños poblados por los que vamos transitando . Huntington Beach ( conocida como la ciudad del surf ) , Laguna Beach, Newport Beach, Dana Point y Sant Clemente. En Huntington Beach es donde encontraremos los mejores hoteles en California para alojarnos, un destino de primer nivel para los amantes del surf, y con mucha marcha de noche tambien . La playa es muy extensa y fácilmente veremos donde rompen las olas, todas de mucha calidad con un ambiente perfecto para una jornada completa de surfing y mas surfing . Un poco más al sur llegaremos a Newport Beach, su playa más conocida es The Wedge, una ola gigante y peligrosa en extremo. Trestles en Sant Clemete está considerada como una de las mejores olas de California, para llegar hay que andar unos 30 minutos, pero sin duda vale la pena. Otras playas destacadas en Sant Clemente son : T-Street, San Onofre y North Beach. Si todavía te quedan brazos para remarla y cintura para surfear, San Diego nos ofrece muchísimos breaks para sesiones de surfing exquisitas, y muy cerca de la ciudad está la playa de Mission Beach, donde además encontraremos la Wave House. Otras playas destacadas en San Diego y la Jolla son Swami’s, Cardiff, Del Mar, Windansea, La Loma y sin olvidar la mejor ola de San Diego en Blacks Beach San Diego. Aunque durante todo el año podremos hacer eso que tanto nos deleita ( surfar ) , la mejor época es a finales de setiembre y octubre, cuando el sol todavía brilla con mucha intensidad y las temperaturas son aún super amigables , tiempo en que , en esas latitudes, el Pacífico empieza a mostrar en sweell y calidad de olas ..., a su mejor temperamento . El circuito completo hasta San Diego , iniciandolo en San Francisco ( de unas 600 millas ) requiere de no menos de 15 noches . Una opcion muy recomendable , es acotar el circuito a su porcion mas calida y nutritiva , iniciando el trip a la altura de Santa Barbara , para finalizar en San Diego , ( a unas 280 millas ) para lo cual recomendamos disponer de no menos de 10 noches. Para que tengas una mejor percepción de las distancias y puedas optimizar y administrar mejor los tiempos entre cada una de las paradas que decidas hacer a lo largo de la ruta , te cuento como dato que ; todo éste recorrido a lo largo de la Pacific Highway, ( las 600 millas ) si lo hicieras de un solo tirón ( es decir : sin parar en ningun sitio para surfar ) te llevaria en auto entre 11 y 12 horas. A esta altura , ya te estarás preguntando el costo de un tkt aereo de ida a San Francisco , con tu regreso desde San Diego , para un mes como Octubre , ¿ verdad ?. Te respondo : Volando por Delta Airlines , incluidas todas las tasas e impuestos aeroportuarios ( Inclusive Reso 3450 AFIP ) , el costo del tkt aereo al tipo de cambio oficial pasaje del dia de hoy ( 5.56 ) es de pesos $ 11.000 .- y podes financiarlo con tus tarjetas de credito Visa , Amex o Master hasta en 12 coutas. Y hasta inclusive .., si operas con tarjetas Visa o Amex de Banco Santander , la financiación es sin interes . En referencia a la hoteleia para tus pernoctes , hay tarifas para todos los niveles , y éstas van a depender de la ubicación , grado de confort , exigencia o sencillez que vos o tu grupo necesiten. Consultanos . Lo mismo para con la tarifa del alquiler del vehículo que vayas a necesitar . Consultanos. Que se yo ..., vos fijate !!! Desde la misteriosa Buenos Aires , esperando les haya sido de utilidad mi humilde guia del surfista en California..., buena vida para todos !!! Gustav Gould Director . SIT - Servicio Internacional de Turismo s.a. ( mas conocido como : " el Surfista Fugazzetta" )
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 06:43:43 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015