Tehuacán: justicia divina? La señora Ernestina Fernández - TopicsExpress



          

Tehuacán: justicia divina? La señora Ernestina Fernández Méndez será la presidenta municipal de Tehuacán, una de las ciudades más importantes de Puebla después de su capital. Son las paradojas de la disputa política pues al inicio de la campaña su nombre ni siquiera figuraba en la larga lista de aspirantes a la candidatura priista. El nombre que en realidad llevaba preponderancia era el de Alvaro Alatriste, un polémico militante del tricolor que ya había sido presidente municipal y que había sido sancionado por el órgano fiscalizador después de haber encontrado inconsistencias en su gestión… Es además esposo de la virtual ganadora de la contienda. Fue inhabilitado para ocupar cargos públicos, un castigo que venció previo al inicio de la jornada, aunque sus detractores dijeron lo contrario: la prensa lo responsabilizó hasta de falsificar firmas para acreditar su vigencia como actor público. El Tribunal Electoral desestimó alegatos del priista y la candidatura le fue retirada a media campaña, lo que parecía un fracaso anticipado y estrepitoso. Fue así como la señora Fernández Méndez ganó perdiendo: su candidatura cayó literalmente de la nada. Su condición de mujer, o esposa de Alatriste, o el pésimo desempeño de la autoridad en Tehuacán de extracción panista, o la cantidad de ofensas que recibió como candidata; o todo junto, hicieron que alcanzara la victoria. A la última actualización del PREP (Programa de Resultados Electorales Preliminares), la tendencia era favorable para la señora Fernández, que alcanzaba un poco más de 29 mil votos contra los 24 mil 745 del panista René Lezama, que vio sus mejores tiempos como funcionario federal en la gestión de Felipe Calderón. En el sótano… 1.- Otra heroína. Sin más experiencia política Geraldine González será diputada local por Tehuacán Sur. En esencia, la novel militante posición del Verde es la de una entusiasta comunicadora que al igual que un servidor, salimos de la misma casa: TV Azteca Puebla. 2.- Nobleza obliga. Antonio Gali Fayad, virtual presidente municipal electo dijo a este reportero no haber estado de acuerdo con la campaña negra en contra de su principal adversario, Enrique Agüera Ibáñez, que casi al mismo tiempo declinaba impugnar los resultados que no le favorecieron. 3.- La derrota, sin madre. Ayer un activista de Puebla Unida confió que tras el triunfo inobjetable de esa coalición en el municipio capitalino, convertido en referente nacional, muchos se han apropiado de la victoria. Los padres del triunfo abundan. Cosa contraria habría sido si los números no hubieran sido benévolos. Twitter: Fernando Maldonado
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 16:45:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015