Temen se dañe relación con EU por liberación de Caro Quintero - TopicsExpress



          

Temen se dañe relación con EU por liberación de Caro Quintero *El legislador republicano Michael McCaul pronostica un impacto negativo si México no ayuda con extradición; buscan que vuelva a prisión Por Car-wash Omarington, Lunes 12 de Agosto de 2013.- El gobierno estadunidense informó ayer que trabaja con México para presentar nuevos cargos contra el narcotraficante Rafael Caro Quintero, cuya defensa logró que se anulara su sentencia de 40 años de cárcel por el secuestro, tortura y asesinato del agente antidrogas de Estados Unidos Enrique Camarena. Camarena, agente del Departamento Antidrogas de Estados Unidos (DEA), y el piloto mexicano Alfredo Zavala fueron secuestrados y asesinados en febrero de 1985, pero la causa contra Caro Quintero fue desechada porque se llevó en la jurisdicción federal, cuando correspondía al fuero común. Camarena no estaba acreditado como agente diplomático ni consular y, por tanto, debió ser considerado en el proceso como un ciudadano común. Michael McCaul, presidente de la Comisión de Seguridad Nacional de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, pronosticó un impacto negativo en las relaciones entre México y Estados Unidos si el procurador general mexicano no persigue cargos federales adicionales o ayuda con la extradición. Dijo que Caro Quintero es un asesino a sangre fría y lo ha sido durante 28 años. Agregó que no es una buena señal para el nuevo gobierno en estos momentos. McCaul afirmó que la reciente liberación de Caro Quintero constituye una prueba para el presidente mexicano Enrique Peña Nieto, quien debe hacer que el narcotraficante vuelva tras las rejas. El legislador, quien también es representante republicano de Texas, dijo que la decisión de un tribunal de apelaciones de revocar la sentencia contra Caro Quintero es insultante. Por su parte, Caitlin Hayden, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, dijo que Estados Unidos está profundamente preocupado por la liberación de Caro Quintero y que el gobierno trabaja con las autoridades mexicanas para ver que los responsables del asesinato en 1985 de Enrique Camarena, agente del Departamento Antidrogas Estadunidense, enfrenten a la justicia en Estados Unidos. Brian Fallon, portavoz del Departamento de Justicia, indicó que el secretario de Justicia de la Unión Americana, Eric Holder, está en contacto con las autoridades mexicanas para transmitir las preocupaciones estadunidenses sobre la liberación de Caro Quintero. Ayer, la Procuraduría General de la República declinó hacer comentarios al respecto. Un panel de tres jueces dijo en un fallo que Rafael Caro Quintero debería haber sido procesado en un juzgado estatal, en lugar de una federal, y revocó su sentencia. El viernes salió de prisión y no se le ha visto en público desde entonces. La DEA se declaró profundamente consternada por la decisión de de dejar en libertad a Caro Quintero e indicó que buscará asegurar que sea procesado en Estados Unidos. El gobierno de Estados Unidos dijo que mantiene a Caro Quintero como uno de los criminales más buscados e indicó que enfrenta cargos en esta nación por el asesinato de Camarena Salazar y por la posesión de mariguana y cocaína con fines de distribución, entre otros. Es muy probable que haya habido corrupción La liberación del capo Rafael Caro Quintero, después de 28 años en prisión y 12 antes de completar su condena por asesinar a un agente de la DEA, que provocó fuertes críticas en Estados Unidos, pone en el banquillo de los acusados al sistema de justicia mexicano, señalan expertos. Es muy probable que haya habido corrupción en su liberación... estamos hablando de uno de los narcotraficantes más peligros, dijo Raúl Benítez, experto de la Universidad Nacional Autónoma de México. Caro Quintero formó el ahora extinto cártel de Guadalajara junto con Miguel Ángel Félix Gallardo y Ernesto Fonseca, alias Don Neto —también encarcelados — constituyéndose en la primera gran generación de narcotraficantes mexicanos asociados con capos de Colombia para enviar drogas a Estados Unidos. Es un hecho que este tipo de fallos ponen en el banquillo de los acusados al sistema de justicia mexicano que tiene muchos casos con errores graves en los procesos penales, declaró Nicolás Loza, investigador de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (Flacso). Además de Caro Quintero, uno de sus ex socios, Ernesto Fonseca, podría ser también liberado en unos 15 días, según ha declarado su abogado, José Luis Guízar, que ha interpuesto un amparo bajo los mismos argumentos por los que fue liberado el capo Caro Quintero.
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 01:00:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015