Teoría del Big Bang Es un modelo científico que trata de - TopicsExpress



          

Teoría del Big Bang Es un modelo científico que trata de explicar el origen del Universo y su desarrollo posterior, formulada en las primeras décadas del siglo XX y respaldada por la mayoría de los científicos en la actualidad, la teoría sostiene que el Universo se originó hace aproximadamente 15.000 millones de años, en un punto superdenso que concentraba toda la energía y toda la materia. En el comienzo de los comienzos no habla tiempo ni espacio, sino un nudo inimaginablemente pequeño de energía que explotó. La explosión inicial liberó una inmensa cantidad de energía y proyecto en rápida expansión toda la materia del Universo. Con esa explosión inicial surgieron el tiempo y el espacio, luego aparecieron los gases, se formaron las y primeras galaxias mientras que el Sistema Solar se formó recién hace 5.000 millones de años. Desde ese momento inicial, el Universo ha seguido expandiéndose, es decir que cada vez es mayor la distancia entre las galaxias; lo que todavía no se sabe es hasta cuándo seguirá esa expansión. Nuestro planeta era, en aquél momento, sólo una nube de polvo y gas que giraba alrededor del sol que terminó por aglutinarse y consolidarse. Los elementos que componían esa primera Tierra se combinaron y formaron compuestos: los más pesados se hundieron lentamente, formando en la zona más interna un núcleo que luego fue rodeado por materiales menos pesados por los que en el exterior quedaron los más livianos. Cuando la atmósfera terrestre se enfrió lo suficiente como para que el vapor de agua se condensara, cayeron las primeras lluvias. Seguramente, la elevada temperatura de la corteza convirtió varias veces esa agua nuevamente en vapor, hasta que llegó el momento en que la temperatura permitió que el agua corriera por la superficie terrestre y se depositara en sus depresiones formando océanos, mares, lagos y ríos. ¿Cuánto tardó la tierra en consolidarse? Se cree que aproximadamente 2600 millones de años. Se ha comprobado que las rocas más antiguas tienen casi esa edad. La vida, finalmente, se origino de manera espontánea cuando se dieron las condiciones necesarias para que ciertos elementos químicos se combinaran para generar moléculas orgánicas muy sencillas, que luego se multiplicaron creando organismos cada vez más complejos.
Posted on: Tue, 27 Aug 2013 02:42:45 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015