Tras la aprobación en la legislatura neuquina del acuerdo entre - TopicsExpress



          

Tras la aprobación en la legislatura neuquina del acuerdo entre la Secretaría de Minería local y Yacimientos Petrolíferos Fiscales, y la represión contra quienes se manifestaban en contra de este convenio que confirmó la llegada de la multinacional Chevron al país; YPF puso en marcha una campaña de difusión en defensa del fracking en Vaca Muerta. Dialogamos con Javier Rodríguez Pardo de la RENACE (Red Nacional de Acción Ecologista), quien respondió punto por punto las afirmaciones volcadas en esta arremetida publicitaria oficial. (...) YPF: El shale está prohibido en casi todos los países No. Sólo fue prohibido en Francia y Bulgaria, que no tienen ningún antecedente en la perforación de este tipo de pozos. (...) ¿Por qué no dicen que en Quebec, Canadá; en Newcastle o en Irlanda del Norte hay moratorias y que se prohibieron en muchos otros países? En Estados Unidos, país del que tanto les gusta hablar a ellos, hubo una movilización muy grande, y el gobernador de New Jersey suspendió la fractura hidráulica, la ciudad de Baltimore aprobó también una regulación que prohíbe descargar aguas residuales del fracking. En España existe una violencia ciudadana, porque se han levantado abiertamente contra esto, pero curiosamente porque en la zona del Cantábrico y en la de los vascos, donde se llevaron a cabo estas perforaciones, el agua salía de esas profundidades contaminada con uranio, con radón que es nada menos que un elemento radiactivo que aparecían en el agua y que era imposible volver a ser utilizada. (...) YPF: Se utilizan cientos de químicos peligrosos No. En la Argentina se utilizan sólo de 3 a 12 aditivos en muy bajas concentraciones. Estos químicos se pueden encontrar en helados, quesos, bebidas y artículos de higiene. JRP: Nosotros atacamos esta barbaridad con un informe de ellos, del Tyndall Center y del Parlamento Europeo que son categóricos cuando afirman que son aproximadamente 260 químicos detectados en la fractura hidráulica. 17 son tóxicos, fueron detectados porque aparecen en los organismos acuáticos; 38 de los tóxicos son agudos; algunos son sospechosos de ser cancerígenos, para este parlamento son 6; mientras que 7 son elementos mutagénicos, por no decir que además cambian y se convierten en otra cosa mucho peor; y por supuesto hay 5 que están recontra probados que afectan la reproducción ¿Qué elementos son estos? La lista es inmensa, pero recuerdo el benceno, xileno, disulfuro de carbono, naftaleno, disolfuro de dimetilo y piridina, entre muchos otros. Todos estos producen afecciones, leucemia, cáncer, daños neurológicos, y este es un informe, insisto, norteamericano y europeo. Así respondió Javier Rodríguez Pardo cada uno de los puntos incluidos en la solicitada de YPF, con datos, cifras, referencias concretas a informes científicos: “información con la que nosotros retrucamos esta posición que están embadurnando deliberadamente y lavándole el cerebro a la gente como para decirnos que somos una manga de locos los que nos oponemos a sacar este petróleo y este gas llamado no convencional”, manifestó el integrante de la Red Nacional de Acción Ecologista en el cierre del diálogo con La Retaguardia. Vale la pena conocer esta opinión y difundirla, porque mientras YPF gastará millones de pesos para convencernos, quienes intenten refutar las bondades del fracking, tendrán que encontrar los medios para que la población conozca su opinión. Una pelea ciertamente desigual.
Posted on: Thu, 12 Sep 2013 00:33:35 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015