Triple homicidio. Abogados sostienen que hubo un móvil del tipo - TopicsExpress



          

Triple homicidio. Abogados sostienen que hubo un móvil del tipo "pasional". Los abogados del matrimonio que fuera indagado por el triple homicidio sostienen que fueron "linchados" ante la opinión pública, pero deslizan la hipótesis de un crimen de móvil "pasional", una línea hasta ahora no explorada por la indagatoria. Transcurrida una semana de la aparición de los cuerpos de Fernando Gau; Zully Aguirre y su pequeño hijo Inti, y en momentos que todo parece indicar que la indagatoria judicial está a fojas cero, los abogados Juan Pablo Fajardo Bellido y Fernando Rosas Vega, defensores del hermano y la cuñada, salieron al cruce del "linchamiento que han sufrido nuestros clientes". Entienden las hipótesis manejadas a través de los medios y de fuentes de la investigación que nuestros defendidos eran los responsables del macabro homicidio". Los defensores indicaron a El País, que el tratamiento mediático, "tiene como principal cometido tomar una actitud frente a lo injusto que pasó a ser el continuo, prolongado y desmedido cuestionamiento hacia nuestros clientes". También indican que sus opiniones tienen se fundan en elementos objetivos y científicos y no subjetivos, ello "confirma nuestra clara disposición a colaborar en la búsqueda de la verdad". Cabe recordar que la pareja fue detenida minutos después que aparecieron los cadáveres, estuvo detenida e incomunicada desde las primeras horas del domingo hasta la madrugada del martes, cuando recuperó la libertad en calidad de indagado y emplazado. Los abogados manifestaron a que hasta "esta instancia, hemos aceptado y hasta tolerado ésta situación". Ahora, a la luz de los elementos que figuran en el expediente, entienden que "ha llegado la hora de desensañarse con nuestros representados", cuya inocencia, consideran "ha quedado en evidencia". El silencio que mantuvieron hasta ahora, se debió a que "desde el principio, contamos con todas las garantías procesales; también, nuestra consideración ante el dolor de nuestro defendido a raíz de la muerte de su hermano y sobrino, quien (el hermano) por fotos, fue informado en detalle de la forma que fueron asesinados sus seres queridos". Afirman los juristas que la posición tolerante de la defensa, "básicamente, fue para cooperar con la Sede, para individualizar a los responsables de tan brutal ejecución". Los abogados consideran "desde una perspectiva psicológica, que el móvil pudo ser pasional", expresando, que hasta ahora, esa línea de indagación "ha sido desechada". También, entienden, que "hay que profundizar en la cronología de los homicidios: primero, Fernando Gau, luego su hijo y por último la infortunada Zully Aguirre". En consecuencia, consideran que las muertes deberían valorarse desde dos perspectivas distintas. Primero los aspectos relacionados con la herencia del inmueble, y recuerdan que la ley establece que desaparecidos Gau, su esposa y el hijo, los herederos pasan a ser los familiares de Zully Aguirre. Y luego entienden que las muertes de padre e hijo no tenían como meta hacer sufrir a la señora Aguirre, "sino que podrían ser el principal objetivo". Con relación a la muerte del niño, los letrados cuestionan la teoría de que "pretendieron callarlo porque conocía a los homicidas". Tras aseverar que "respetamos tal razonamiento, no obstante ello, nos permitimos expresar que la muerte del niño fue accidental". En ese sentido, consideran que él o los homicidas golpearon al niño "para hacerlo callar, para que no gritara y como eso no funcionó, lo asfixiaron". Por lo tanto, discrepan con la tesis que la muerte del pequeño fue para torturar a la madre.
Posted on: Sun, 18 Aug 2013 14:48:10 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015