Tuve la suerte de estar en Oaxaca, conocida como la "Capital del - TopicsExpress



          

Tuve la suerte de estar en Oaxaca, conocida como la "Capital del Chocolate" en México. En Chocolate Mayordomo probé trocitos de sus diferentes variedades, con expertas recomendaciones de cada uno. Clásico (dulce tradicional Oaxaqueño). Semiamargo (con exquisito aroma y sabor). Choco Oro (almendrado). A la Canela (amargo con sabor a canela). A la Vainilla (amargo con sabor a vainilla).Licor de Cacao (amargo sin azúcar). Con Nuez (amargo con nuez) y no podía faltar el Mole Negro y el Mole Rojo... Esta información que quiero compartir, vino en su folleto: EL DESCUBRIMIENTO DEL CACAO POR LOS OLMECAS: Los Olmecas (1500 a 400 A.C.) fueron ciertamente los primeros humanos en saborear, en forma de bebida, las habas de cacao molidas, mezcladas al agua y adornadas de especias, guindillas y de hierbas (Teoría de Coe) y quienes comenzaron a cultivar el cacao en México. En el curso de los siglos, la cultura del cacao se extendió a las poblaciones Mayas (600 A.C.) y Aztecas (1400 A.C.). El haba era utilizada entonces como unidad monetaria y como unidad de medida. 400 habas equivalían a un Zontli y 8000 a un Xiquipilli. Al tiempo de las guerras entre Aztecas, Mayas y Chiminecas, estos últimos utilizaban el haba como un impuesto en las zonas conquistadas. Para estas civilizaciones, el cacao era un símbolo de abundancia que era empleado en el momento de rituales religiosos dedicados a Quetzalcóatl, Dios Azteca portador del cacao a los hombres, a Chak Ek Chuach, el santo patrón Maya del cacao y en el momento de los funerales de las élites como ofrenda. La cultura del cacao continuó extendiéndose a merced de los flujos migratorios en Mesoamérica, pero el consumo de la bebida quedó como un privilegio reservado para las clases superiores y para los soldados en el curso de las batallas. las virtudes revigorizantes y tónicas del cacao fueron ya conocidas en aquella época... (CONTINUA...)
Posted on: Thu, 15 Aug 2013 16:18:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015