TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Antropología Genética y Biomédica - TopicsExpress



          

TÍTULO DE LA INVESTIGACIÓN Antropología Genética y Biomédica en Puerto Rico: Ancestraje Judeo-Español y Variantes Fenotípicos de Desórdenes Neurogenéticos. DESCRIPCIÓN Usted está siendo invitado a participar en un estudio investigativo realizado por la Dra. Sandra Peña de Ortiz, Catedrática e Investigadora de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedraspena-lab.org. Por medio de este estudio se desea obtener información que ayudará a entender mejor lo que hace únicos a los Puertorriqueños y nuestra cultura. La historia nos dice que nosotros los Puertorriqueños somos mayormente descendientes de los indios Taínos, los Africanos y los Europeos, en especial los Españoles. Para este estudio, queremos descubrir la riqueza de la herencia especial que tenemos de parte de nuestros antepasados de la Iberia (las gentes de Portugal y España). Trasfondo del Proyecto: Los Puertorriqueños son mayormente descendientes de los Indios Taínos, de Europeos (especialmente Españoles) y de esclavos Africanos, una mezcla que ha producido una de las gentes más multi-culturales y diversificadas de las Américas. Mientras que muchos han estudiado o mostrado interés en los linajes Taínos y Africanos de los Puertorriqueños, la riqueza de nuestra herencia por parte de nuestros ancestros Ibéricos no ha sido examinada a fondo. En este estudio en particular, nuestro interés es el de sumergirnos dentro de una pregunta cuya contestación probablemente desatará varios misterios relacionados a nuestra cultura y tradiciones. La pregunta es la siguiente: ¿Qué por ciento de la población Puertorriqueña es de descendencia Sefardita? Los judíos Sefarditas fueron aquellos que habitaban la Península Ibérica (Portugal y España) durante los períodos de tiempo antes y después de la colonización. La llegada de la gente judía a la Península Ibérica se remonta a los tiempos del reinado de Salomón en Israel y entre las naciones (1 Reyes 10:21-22 “Y todos los vasos de beber del rey Salomón eran de oro, y asimismo toda la vajilla de la casa del bosque del Líbano era de oro fino: no había plata; en tiempo de Salomón no era de estima. Porque el rey tenía la flota que salía á la mar, á Tharsis, con la flota de Hiram: una vez en cada tres años venía la flota de Tarsis, y traía oro, plata …”). Muchos historiadores consideran a Tarsis como la España antigua. Años después, el profeta Abdías se refirió a aquellos judíos que vivieron en la España: el versículo 20 de Abdías declara “ … y los cautivos (exiliados) de Jerusalem, que están en Sefarad, poseerán las ciudades del mediodía.…”. Sefarad es un término Hebreo que se refiere a la Península Ibérica, mientras que las “ciudades del mediodía” se refiere a aquellas en Negev, las regiones del sur de Israel. (Los versículos bíblicos son tomados de la versión “Reina Valera”). Se cree que otras familias Hebreas llegaron a la Península Ibérica como resultado de la Diáspora (dispersión, exilio) Judía precipitada por la destrucción de Jerusalem bajo las manos del imperio Romano en el año 70 DC. Luego del descubrimiento del Nuevo Mundo y en respuesta a la Inquisición Española muchos sefarditas se convirtieron al cristianismo, tomaron nuevos apellidos en el idioma Español (Montes, Ríos, Peña, Valle, Fuentes, Ortiz, Arroyo, Martínez, de Jesús, Rivera, Ramírez, Rodríguez, García, Torres, Maldonado) y también se dispersaron hacia las Américas (durante el período de la colonización Española), entre otros continentes y países. Decifrar si los Puertorriqueños procedemos del linage Sefardí y la determinación de la prevalencia de tal ancestraje en la isla nos ayudará a comprender mejor una fuente de riqueza posiblemente escondida en nuestra cultura y tradiciones diversas, la naturaleza de nuestra gente, asuntos relacionados a la salud y cuál es nuestro lugar en la historia (pasado, presente y futuro). Un Componente de Neurogenética Clínica y Neurocognitiva: Los Judíos Sefarditas eran aquellos que habitaban en la Península Ibérica (Portugal y España) durante los tiempos antes, durante y después de la colonización Española. Se cree que el defecto genético causante de la Enfermedad Machado-Joseph surgió entre los Judíos Sefarditas de la Península Ibérica. Los síntomas de la Enfermedad de Machado Joseph son usualmente relacionados al balance y a la mala coordinación que puede hacer que las personas necesiten ayuda caminando o corriendo. La enfermedad también causa temblor en las manos y otros partes del cuerpo, visión doble y cansancio extremo. Además, se ha visto que la enfermedad puede causar problemas de memoria y depresión. Con respecto a la Enfermedad de Machado-Joseph, la Dra. Peña de Ortiz piensa que el defecto genético que causa esta enfermedad está presente en algunos de los descendientes Puertorriqueños de personas de orígen Judeo-Español, pero que debido al constructo único de los Puertorriqueños de hoy, que surgen de una mezcla de varias gentes, la enfermedad en la isla se manifiesta de maneras sutiles que pueden estar relacionadas a los problemas de memoria que existe en la población Puertorriqueña. familytreedna/public/sepharadpuertorico
Posted on: Sat, 03 Aug 2013 08:31:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015