UN 17 DE JULIO DE 1986, Se funda ofcialmente el Encarnacion Rugby - TopicsExpress



          

UN 17 DE JULIO DE 1986, Se funda ofcialmente el Encarnacion Rugby Club. Fundado el 17 de julio de 1.986, unos entusiastas jóvenes decidieron crear un club de rugby, con el tiempo la institución se fue fortaleciendo en el rugby y trabajaron en otras disciplinas deportivas, el básquet, fútbol, hambol, voley y la natación. Deporte este que en sus cinco años de vida institucional ya ha cosechado grandes logros, como ser, posicionarse terceros en el ámbito nacional de clubes y primeros a nivel de escuelas y clubes de natación del interior del Paraguay. En su historial, la natación cuenta con varios campeones y tres de ellos son seleccionados nacionales en la categoría infantil y cadetes que representarán a su país en el próximo torneo Promesas de Cono Sur, a diputarse justamente en Paraguay en noviembre del corriente año. No dudaron en asistir a este torneo, puesto que el objetivo de la sub comisión de natación es la de trabajar todo lo posible con estos chicos y darles la experiencia y llegar al mejor nivel posible en la natación. El Acto de Fundación Oficial de la entidad tuvo lugar el día 17 de julio de 1986, cuando se realizó una Asamblea en el local del Centro del Comercio y la Industria de la Ciudad de Encarnación y durante cuyo Acto se aprobó la denominación de la misma y que fue la de “Encarnación Rugby Club”, con el seudónimo de “Los Leones”, Confirmándose además los colores oficiales: Azul, Amarillo y Rojo. En dicha Asamblea fueron electos los siguientes señores para integrar la Comisión Directiva y que fue la siguiente: Presidente: Carmelo Netto Vicepresidente: Alfredo Aquino Secretario: Miguel Oscar Leiva Tesorero: Eduardo Clebsch Gómez Capitán Deportes: Carlos R. Debay Sub-Capitán: Carlos Parisi Vocales Titulares: Adolfo Arrúa Juan B. Villalba Ireneo Villalba Vocales Suplentes: Eduardo Gómez Vigo Pablo Parra Winston Núñez Síndico Titular: Lic. Luis Silvero Síndico Suplente: Eduardo Clebsch Los demás presentes en el Acto de Fundación Oficial de la entidad y que firmaron el Acta fueron: Eliécer Silvero, José Roberto Serra, Carlos Kowalenko, Cayo Hugo Mercado, Eduardo Gómez (h), Nery Godoy, Juan Carlos Cortese, Juan Carlos Aranda, Wladimir Vargas, Delio Alvarez, Raúl Cortese, Rodolfo Delvalle, César Figueredo, Joel Gómez (h), Carlos Leiva, Hugo Ayala, Roque Morinigo, Fidencio Fernández, Marcos Squeff, Carlos Novais, Pedro Andino, Francisco Sigaudt, Juan Carlos Villalba, Victor H. Villalba, César Silvero, Cristóbal Galeano. Durante la Asamblea también fue aprobada la moción por la que se consideraba Socios Fundadores a todos aquellos que habían sido fundadores del primer equipo de rugby de la ciudad de Encarnación y que en esta Asamblea no estuvieron presentes. En la misma Asamblea también se aprobaron todos los Artículos del Estatuto Social del Club, dentro del cual se estableció las distintas categorías de socios y asimismo las cuotas sociales. Desde un principio se tuvieron des objetivos prioritarios que eran: la compra de un terreno para Sede Social e Instalaciones Deportivas, la obtención de la Personería Jurídica. El primer objetivo se logró tras mucha búsqueda y finalmente tras una sugerencia de la familia Trussi se llevó a cabo una entrevista con la Sra. Florinda Ledesma quien eventualmente accedió a la venta de un predio de 6 has. en el kilómetro 8 de la ruta nacional N° VI, y en el cual hoy se halla asentado el Club. La obtención de la Personería Jurídica llevó más tiempo. Las promeras gestiones las realizó el Abogado Pablo Retton, luego prosiguió con los trámites el Abogado Miguel Leiva, concluyendo todas las gestiones con la obtención del Decreto del Poder Ejecutivo N° 13100 la Abogada Carolina de Clebsch en el mes de Julio del año 1992.- Las diversas actividades, especialmente los Corsos han contribuido para generar fondos necesarios para la adquisición del terreno y construir las instalaciones con que cuenta la Institución y que son: Quincho techado con la superficie aprox. De 300 mts2, Area de Servicios techado de 90 mts2 de vestuarios para equipos locales y visitantes, baños diferenciados, cocina y barra-bar, vivienda del cuidador de 80 mts2 de construcción, parque infantil con hamacas, sube y bajas, tobogán y pirámide todos de metal. Cuatro canchas de diferentes deportes todas con las medidas reglamentarias: Una de rugby, una de Mini-Rugby, una de Hockey sobre Césped y una de fútbol de campo. Actualmente se cuenta con energía eléctrica de la Ande mediante una extensión de línea de baja tensión obtenida a través de un trabajo conjunto con la Comisión Vecinal del Barrio. Todos los trabajos realizados hasta hoy, estuvieron a cargo del Ing. Alfredo Aquino, el Arq. Juan B. Villalba, el Sr. Ireneo Villalba y el Sr. Ricardo Ramírez, como así también de numerosas consocios entusiastas. El Club ha participado en los Corsos Encarnacenos desde el año 1984, primeramente con la explotación de las Cantinas, y a partir del año 1986 con Carrozas. En el año 1990 participó además de la tradicional Carroza, con una Comparsa compuesta por diferentes Figuras del Carnaval Encarnaceno y que habían participado en otros Clubes, obteniendo en forma brillante el primer Premio, cosa inusual en un Club como lo es el Encarnación Rugby Club. Como máxima hazaña en lo que respecta al rugby, en la no muy larga trayectoria de la entidad, si se proclamó Campeón del Torneo “Apertura” de 1994 organizado por la Unión de Rugby del Paraguay. Cerrando el ciclo no solo de la entidad pero coincidiendo con la del cuarto de siglo de vida de la Unión de Rugby del Paraguay en 1995 se realizó una gira de rugby a Chile. Historia del Rugby en Encarnación El primer equipo de Rugby de Encarnación fue formado el 14 de abril de 1982, con los siguientes objetivos: a) Fomentar el deporte del Rugby en esta ciudad. b) Buscar adeptos para esta práctica y la formación de equipos. c) Realizar partidos nacionales e internacionales: Pero el acto de fundación oficial de la entidad se dio el día 17 de julio de 1986 cuando se realizo una asamblea en el local de Centro de Comercio y de la Industria y en esta ocasión se aprobó la denominación de “Encarnación Rugby Club”, con el seudónimo de “Los Leones” confirmándose, además, los colores oficiales: Azul, Amarillo y Rojo. El Rugby evoca pasión y amistad. Es el catalizador que atrae a un mundo de atletas que los practican bajo un lenguaje y código de honor universal. La virilidad de sus exponentes, que logran combinar habilidad, fortaleza y espíritu de “Fair Play”, no solo a través del individualismo sino también por equipo, y hace que el Rugby sea un gran deporte: la practica del deporte del Rugby en la zona de Encarnación nació a través de la iniciativa del Señor Carlos Boero, un estudiante de Arquitectura de la Universidad Católica de Encarnación de nacionalidad Argentina y que había practicado dicho deporte en su país de origen. Por motivos particulares, el mismo no pudo continuar conduciendo al equipo de modo que la Comisión Directiva creyó oportuno la colaboración del Señor Horacio Moreira a los efectos de entrenar al equipo. Durante todo 1982 los partidos fueron disputados de carácter amistoso. La primera Comisión Directiva quedó integrada de la siguiente manera: PRESIDENTE: Carlos Roberto Miralles. VICE PRESIDENTE: Carmelo Netto. SECRETARIO: José Zaracho. TESORERO: Eduardo Clebsch, estuvieron presentes: Luis Moreno, Víctor Ocampos, Pedro Pucciarelli, Rolando Miralles, Marcos Clebsch, Aldo Cristaldo, Valentín Brítez, Jorge Cardozo, Carlos Román, Alfredo Trussy, Milciades González, Aldo Figueredo, Pablo Rettori, Emilio Jaeger, Roque Squeff. EL NOMBRE. Con la imperiosa necesidad de bautizar con algún nombre al equipo se solicito al Decano da la Universidad Católica de Encarnación, Rvdo. Padre Pedro Rotter la suficiente autorización para utilizar el nombre de la Institución. Concedido esto con el seudónimo de “Los Leones”. PRIMER PARTIDO El primer partido jugado se disputó en el balneario de Santa Maria de Encarnación, el día 13 de Abril de 1982 contra el Progreso Rowin Club de la ciudad de Posadas, Misiones Rpca. Argentina y el resultado fue 48 a 0 a favor de los visitantes. Integraron el equipo: José Zipan, Aldo Figueredo, Juan Schmalko, Rafael Gayoso, Mario Closs, Valentín Brítez, Luis Moreno, Carlos Miralles, Eduardo Clebsch, Milciades González, Carmelo Netto, Reciens Doldán, José Bittar, Rolando Miralles, Emilio Jaeger, Jorge Vega, Andy Sbardella, Pedro Pucciarelli, Pablo Rettori. DIRECTOR TÉCNICO: Horacio Moreira. Luego de 15 años se han revertido aquella derrota, y ese triunfo fue muy importante porque en ese partido ganamos el campeonato de la U.R.U.M.I. La práctica del deporte de rugby en la zona de Encarnación nació a través de la iniciativa del Sr. Carlos Boero, estudiante de Arquitectura de la Universidad Católica de Encarnación, de nacionalidad Argentina y que habíapracticado dicho deporte en su país de origen. Por motivos particulares, el mismo no pudo continuar conduciendo al equipo, de modo que la Comisión Directiva creyó oportuno la colaboración del Sr. Horacio Moreira a los efectos de entrenar al equipo. Durante todo el año 1982, los partidos disputados fueron de carácter amistoso. A comienzos de 1983 fueron aceptados a participar en carácter de invitados del Torneo Oficial de la Unión de Rugby de Misiones – URUMI – (Argentina). La participación de dichos torneos se efectúo hasta 1987 inclusive, con equipos compitiendo en 1°, 4° y 5° División
Posted on: Wed, 17 Jul 2013 10:55:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015