UN ASADO EN RWANDA A mediados de 1995,nos asignaron después de - TopicsExpress



          

UN ASADO EN RWANDA A mediados de 1995,nos asignaron después de haber aprobado las pruebas pertinentes ,como Observador Militar de ONU ,en Rwanda .El conflicto bestial que azotó ese País, recién había culminado el año anterior .O sea que ,en todas las localidades estaban patentes los rastros de muerte y desolación que había dejado la guerra .A un entrañable amigo Uruguayo y a mi nos asignaron al Sector 2B (Kibungo) , situado cerca de la frontera con Tanzania y cerca de Burundi ,pleno centro de Africa .La población de Kibungo ,un pequeño pueblo de calles de tierra roja ,se agolpaba sobre la carretera que cruzaba el lugar .Nosotros estábamos instalados en un convento de ladrillos que contaba con un patio central y pequeñas habitaciones con baño, en el entorno de una galería que enmarcaba aquel patio. Alquilábamos una de aquellas piezas para cumplir nuestra Misión ,en el mismo lugar en que estaba instalado el Sector Militar 2B, de Observadores Militares de ONU. Al arribar estuvimos mas o menos ,una semana comiendo enlatados(sardinas ,etc) con tomate y cebolla que era lo que conseguíamos .Un día ,desesperados ya ,se nos ocurrió procurar un asado ,teníamos enormes ganas de comer un pedazo de carne asada .Nos dirigimos por primera vez , a la feria local y fue cuando vimos el espectáculo de los lugareños para matar una vaca(Esas guampudas y flacas).Había un maestro de ceremonia ,un veterano de cabeza blanca en canas ,que la ataba de una pata ,otro esperaba con un machete para asestarle el golpe mortal ,a la vez que otro grupo de personas, le tiraba piedritas para que el animal presentara un correcto perfil ,al matador .Esto se realizaba por mucho rato ,aparte cuando la vaca hacía un amague de envestida ,no quedaba nadie en la vuelta ,disparaba el del machete ,el maestro y los de las piedritas y después , otra vez a empezar .Después de muerta la res ,esperamos más de una hora que llegara lo que sería el Inspector de Bromatologìa local .Llegó con una cara que reflejaba la importancia de su función ,se paró frente al animal ya muerto ,observó las vísceras y con un gesto ,autorizó la venta .Tuvimos que procurar un pedazo de papel para dibujar al carnicero el corte de asado que pretendíamos ,nos miraban extrañados, porque ellos la costilla la sacan entera ,no conocen el corte tradicional del asado nuestro ,lo pagamos caro ,pero pensamos en ese momento ,que valía la pena. Habíamos logrado con el Batallón de GHANA emplazado en el lugar ,que nos hicieran una parrilla para el asado y nos entregaron algo así como una cama turca por lo grande y alta. Buena ensalada de tomate y cebolla ,vino Sudafricano(más caro que el whisky),a la sombra de un tanque de agua y un árbol de Palta, dispusimos nuestro “Rincòn Oriental” .En el equipo de música habíamos puesto un casete con la grabación de Radio Clarín que había llevado mi amigo :”Radio Clarín ,trasmitiendo música típica y folclórica, para la cuenca del Plata” ,un fuego hermoso y allí, el asado dorándose lentamente ,como debe ser, como en Uruguay! Después de llevar despacito aquel asadito de tira ,estaba pronto y nos dispusimos a disfrutar aquella carne que lucía espectacular .Fue totalmente imposible ,era como un cuero duro y de mal sabor .Terminamos a pura radio y comiendo ensalada con vino ,el asado ,se lo llevó un lugareño que pasaba en bicicleta al cual se lo dimos y lo colgó humeando en el manillar .Aún recuerdo la cara de felicidad de aquel hombre y la voz de Radio Clarín diciendo :”siempre escapa el cimarrón, si se escurre por la loma ”o algo así y aquel hombre pedaleando rápidamente con el soñado asado humeando, colgando en su bicicleta …y otra vez la radio en su grabación :”la voz de Héctor Maure y el tango ..Paciencia” .Ahì quedamos ,entre risas y decepción compartiendo un momento ,dos Militares Uruguayos perdidos en medio del Continente africano ,lejos de nuestras familias ,del País ,de nuestras costumbres y apoyándonos uno a otro en esa difícil y riesgosa misión de mantenimiento de la Paz en lugares donde la vida vale poco y donde por más duro que sea ,siempre el Soldado procura lo mejor ,para mantener alta su moral .No comimos el asado ,pero nos quedó una anécdota para contar. Tte Cnel ®Nèstor Rosadilla Dedicado al Cnel® Hugo Aguilera con quien compartí ese momento y muchos màs en nuestra carrera.
Posted on: Sat, 14 Sep 2013 02:21:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015