UN AÑO MÁS,¿QUÉ IMPORTA? Un 23 de setiembre de 1850 en - TopicsExpress



          

UN AÑO MÁS,¿QUÉ IMPORTA? Un 23 de setiembre de 1850 en Paraguay, entraba definitivamente en la historia Don José Gervasio Artigas. Hoy, 23 de setiembre de 2013, busqué en todos los diarios, y ni la más mínima mención; en la madrugada escuché varias emisoras de radio y solamente dos lo mencionaron, en una fue un oyente que llamó para recordárselo al periodista, quien agradeció y archivó la noticia, posiblemente en la papelera. En la otra emisora, el periodista hizo una especie de concurso y de varios participantes solo unos pocos recordaron que era aniversario de fallecimiento del Prócer, incluso algunos dijeron que fue en 1873(el año que murió el traidorzuelo de Venancio Flores). Entiendo que si lo mencionan también deben recordar su vida; por ejemplo, el tan gastado verso del contrabandista. Acerca de ésta palabra quiero explicar su etimología: un bando era un decreto ley dictado por el rey(por ejemplo, el antepasado del cazador de elefantes), y quien actuaba contrariando el bando, se decía que actuaba "a contra bando". El bando que contrariaba Artigas era el bando que establecía un monopolio de España sobre los productos de las colonias, es decir, las colonias no podían comerciar entre sí, debían venderle a España para que la metrópolis luego lo vendiera a las otras colonias; en España, los compradores eran empresas privadas, ¿les suena?; bueno, Artigas, viendo el estado de hambruna que existía en la campaña, traía comestibles de Brasil, entonces colonia portuguesa, a muy bajo precio, y lo vendía al costo a los famélicos pobladores de la Banda Oriental, y ésto claro, perjudicaba a los empresarios españoles; Artigas no perseguía lucro personal, pero afectaba a intereses particulares por lo que se convertía en delincuente, ¿les suena? Algunos años más tarde, Artigas repartió las tierras entre los más humildes de la población con la sola condición de que la trabajaran y produjeran.¿Cómo explicarían todos los políticos actuales que el 47% de las mejores tierras les fue entregadas con grandes exoneraciones a las empresas extranjeras? Habría muchas cosas para explicar: la traición de las familias patricias de Montevideo que fueron a buscar al rey de Portugal para que los "liberaran del sedicioso Artigas", las mismas familias que recibieron bajo palio al invasor lusitano y cuyos descendientes hoy están acomodando el cuerpo para lanzar sus candidaturas a una nueva elección. Habría que explicar porqué un traidor, genocida, vendepatrias como Fructuoso Rivera es homenajeado con avenidas, rutas, departamentos, parques; y tendrían que explicar de qué hablará Mujica con George Soros en Nueva York, ¿acaso le dirá que no venderá el rico patrimonio de los orientales? Miren que cuatro para el truco: Mujica, Santos(Colombia), Ban Ki Moon y George Soros, ¿de qué hablarán? ¿de cómo rebajar la yerba?. Un 23 de setiembre de 1850 entraba definitivamente en la historia Don José Gervasio Artigas. Después que entró, los uruguayos tapiamos todas las puertas y ventanas y pusimos música a todo volumen, para que se quede ahí adentro y que ni siquiera se escuche su voz
Posted on: Mon, 23 Sep 2013 11:00:15 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015