UN CASO DIGNO DE DEBATE. No es muy común, pero tampoco sorprende - TopicsExpress



          

UN CASO DIGNO DE DEBATE. No es muy común, pero tampoco sorprende excesivamente cuando oímos la noticia de un hombre que ha sido padre con más de 60 ó 70 años. A esas edades, cuando la lógica apunta más a ser abuelo, que padre, muchos hombres creen vivir una segunda juventud gracias a la llegada de un hijo. Famosos fueron los casos de, por ejemplo, Papuchi, el padre de Julio Iglesias, quien con con 89 años fue padre y con 90 dejó embarazada de nuevo a su mujer. Lamentablemente, Papuchi falleció sin llegar a conocer a su hija menor. Ésta es sin duda la razón por la cual muchos nos posicionamos en contra de ser padre a edades tan avanzadas. No es ya que los hijos crezcan con progenitores muy longevos, sino que en muchos casos quedan huérfanos de padre siendo muy pequeños o, en el caso de la hija pequeña de Papuchi, incluso antes de nacer. Otros casos célebres son los del actor Anthony Quinn, quien tuvo a su undécimo hijo con 78 años y al duodécimo con 82. Charles Chaplin, por su parte, tuvo a su último vástago a los 78 años. Por debajo de los 70 años hay más casos de abuelos-padres: Picasso con 68, Pavarotti con 67, Clint Eastwood y Rod Stewart con 66, Al Pacino y Paul McCartney con 61, o Mick Jagger y Flavio Briatore con 60. La lista es mucho más extensa y parece que cada vez, está mejor visto. Pero, ¿cuál podría ser el umbral lógico a partir del cual no deberían traerse más hijos al mundo? Difícil.
Posted on: Tue, 12 Nov 2013 05:09:32 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015