UN PAÍS DE HOMBRES Y MUJERES LIBRES Pocos homenajes tan - TopicsExpress



          

UN PAÍS DE HOMBRES Y MUJERES LIBRES Pocos homenajes tan sentidos y conmovedores han tenido nuestros músicos como el que les ofrece la película “Sigo Siendo” del cineasta Javier Corcuera. Pocas veces se ha tratado con tanto cariño al arte que más nos conecta con nuestra naturaleza, la música. Porque “Sigo Siendo”, que es una película llena de historias, es antes que nada un diálogo entre los sonidos de la naturaleza y aquellos que nosotros, la gente, con nuestras voces, cuerpos e instrumentos, transformamos y convertimos en arte y cultura. “Sigo Siendo” no es un musical. Es un fluir de viajes de ida y vuelta, de iniciación y búsqueda, de retorno y encuentro, de homenaje y celebración; viajes que son una metáfora de la experiencia de casi todos los peruanos y peruanas que, a pesar de diferencias y distancias, logran encontrarse en el ejercicio nostálgico y a la vez festivo que proponen las escenas que entrega Corcuera: La romería a la tumba de Don Amador Ballumbrosio hecha por sus hijos, acompañados de Máximo Damián. El trabajo conjunto de la limpia de acequia de la comunidad. La colaboración generosa y gratuita de ese gran músico que fue Carlos Hayre, que escribe la partitura con la que el maestro Chimango Lares enseña a su alumno. La evocación cariñosa de José María Arguedas, Chabuca Granda o Don Porfirio Vásquez. Corcuera logra con su película lo que hace algunas décadas parecía imposible, eso que José María Arguedas no pudo conjugar en el drama que significó para él la escritura de El Zorro de arriba y el zorro de abajo. Lo logra no solo porque es un gran cineasta, sino porque el Perú ya no es aquel de fines de los años setenta, a pesar del espíritu restaurador, conservador y racista que todavía impregna el discurso de ciertos personajes que quisieran volver al Perú de la hacienda, del siervo y del pongo. “Sigo Siendo” es la obra de un hombre libre, que habla de peruanos y peruanas que van y vienen sin pedir permiso, que crean sin buscar aprobación, que transforman la música que aprendieron de sus maestros, que deciden vivir en el campo o en la ciudad, que van más allá de lo que la tradición manda e impone, y que nos muestran que el Perú es algo más que aquellas frases tan manoseadas del problema y la posibilidad de Jorge Basadre o del país adolescente de Luis Alberto Sánchez. Si algo nos demuestra Corcuera es que incluso seguir hablando del Perú profundo es quedarse anclado en el pasado, y que a inicios del siglo XXI, pese a quien le pese, hemos llegado a ser un país de hombres y mujeres libres. “SIGO SIENDO” ES LA OBRA DE UN HOMBRE LIBRE, QUE HABLA DE PERUANOS Y PERUANAS QUE VAN Y VIENEN SIN PEDIR PERMISO, QUE CREAN SIN BUSCAR APROBACIÓN, QUE TRANSFORMAN LA MÚSICA QUE APRENDIERON DE SUS MAESTROS Hay que ir al CINE.....................
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 06:14:54 +0000

Trending Topics



malayas. It has
Bien.hu | Bak szept. 02, hétfő: Hiába indul jól a napja, meg

Recently Viewed Topics




© 2015